Prevé invertir 2 millones en los dos próximos años y aumentar su red de proveedores para alcanzar una fabricación más seriada
Con el apoyo del Banco Europeo de Inversiones, destinará 24 millones de euros a 9 proyectos en estas áreas hasta 2024 con el objetivo de garantizar su competitividad
Michel Clavier refuerza la continuidad del proyecto de modernización e innovación iniciado por Gonzalo Iribarnegaray
El proyecto se llevará a cabo durante el primer semestre del año, lo que supone un gran paso para el crecimiento de la startup
Las instalaciones alavesas producirán toda la gama Pepsi en botellas 100 por cien de plástico reciclado (rPET) en 2021
Un ajuste contable en las cuentas de Visesa provoca una reducción en las inversiones agregadas de las principales sociedades participadas por el Ejecutivo autonómico
Intensifica su expansión en la servitización con la plataforma ‘Beyond Alea’, que implementa junto a la gallega AMV y Gecsa
El plan pone en marcha la construcción de una planta para la valorización de residuos industriales y de construcción cuya entrada en servicio se prevé para finales de 2021
Su nueva planta de mecanizado estará operativa en la segunda mitad de año y se especializará en piezas medianas y pequeñas
Los socios cooperativistas mantienen la apuesta innovadora y de diversificación del grupo destinando ‘anticipos’ al sostenimiento del programa de inversiones y de I+D+i
Amplía sus instalaciones para aumentar la capacidad productiva y diversifica hacia nuevas gamas de productos ‘ecofriendly’
La división ‘Robotics’ registra la mayor actividad en un ejercicio marcado por la caída de la inversión provocada por la pandemia
De 20 MW y ampliable a 200 MW, se prevé que opere desde 2022 aprovechando las infraestructuras de la central de ciclo combinado y de la red de gas de distribución
Apuesta por el ámbito de la analítica de datos con el desarrollo de dos proyectos
Creada en USA por el bilbaíno Félix Morales, el grupo trabaja para traer la central a Bakio
Trabajan junto a Tecnalia en el proyecto Smart-Easy para facilitar y agilizar la fabricación de componentes de alto valor añadido
Refuerza su relación con Renault-Nissan tras alzarse su planta eslovaca con el suministro de la tubería de refrigeración y de presión diferencial del futuro motor superventas HR12
CIE y Gestamp destacan su evolución por encima del mercado; CAF y Talgo, la firmeza de sus cartera de pedidos; y Tubacex y Tubos Reunidos, la difícil situación a corto plazo
El grupo vizcaíno desembarca en Burgos con una planta dotada de una primera línea con capacidad para 11 millones de unidades
Cuadruplicará su fuerza de ventas para captar nuevos mercados en Europa y Oriente Medio y seguir desarrollando su tecnología
Pone en marcha una planta de 1.200 m2 en Querétaro al esperar duplicar sus ventas en 2021 por la captación de nuevos clientes
El plan, en fase de elaboración, incidirá en los apartados de la innovación abierta, la organización flexible, la diversificación a nuevos sectores y la apuesta por la personas
Para afrontar la diversificación hacia el Food Delivery y Sharing
Un salmonero con Intership y dos atuneros, y un bunker híbrido y un pesquero
Aitor Zumarraga encarna la esencia de una empresa familiar que supo reinventarse hace tres décadas para armar un proyecto de referencia en la construcción de tornos CNC de altas prestaciones
Grupo Lazpiur, con 105 años de historia, se adentra en la cuarta generación familiar manteniendo intacta la capacidad de reinventarse gracias al emprendizaje permanente
Irizar emobility ensambla el mejor y mayor muestrario de la vanguardia industrial vasca en Europa.
La nipona SMC Corporation se implantó en Vitoria hace exactamente 30 años. Desde esa fecha, su filial SMC España no ha dejado de crecer.
Elkargi ha protagonizado una historia increíble de caución mutua, en la que ha logrado que miles de autónomos y pymes entren en la sala ‘vip’ de la financiación preferente
El plan apunta a la realización de las primeras contrataciones en 2021, con la meta de que las nuevas líneas ensamblen la cuarta generación de sus furgonetas en 2024
La evolución tecnológica impulsa la diversificación desde el petróleo y el ‘upstream’ hacia el gas, la energía y el ‘downstream’
Su plan estratégico 2021- 2024 estará enfocado a potenciar sus centros de excelencia, proseguir con la digitalización de sus plantas y la incursión en nuevas tecnologías
Invertirá más de 3 millones de euros en su planta de Arriurdina
La cooperativa consolida su base de clientes con nuevas líneas automatizadas para Mercedes Vitoria, Seat Zona Franca, PSA-Opel, Gestamp, CIE Automotive y Loramendi
Invertirá 20 millones durante tres años para desarrollar piezas inteligentes para automóvil
La complementariedad de sus negocios, el know-how de Berango y las inversiones medioambientales elevarán su capacidad y eficiencia en la recuperación de metales
Ha adjudicado a Ingeclima, del Grupo Albian, las instalaciones de todos los laboratorios de producción y control de calidad
Espera cerrar este año con una oferta de más de 200 máquinas.
También ultima el traslado en Bergara a unas instalaciones de 4.000 metros cuadrados
El ‘Plan Burdinola 4.0’ contempla la ejecución de inversiones en todas las secciones de su fábrica durante el periodo 2020-2023
En colaboración con Sidenor, Comsa y Tecnalia, desarrollará productos de balasto y sub-balasto ferroviarios a partir de la escoria negra asegurando la inocuidad ambiental
Invierte dos millones en el proyecto PILAR y se consolida como proveedor de tecnología electrónica en comunicaciones Ethernet
Invertirán 15 millones si el proyecto ‘Baco’, de economía circular, avala su viabilidad
Salto Systems ha protagonizado una acción corporativa que le posiciona a la vanguardia de las cerraduras electrónicas y del control de accesos, tanto en capacidad de producción como por tecnología y portfolio de soluciones. La compra de la austriaca Gantner configura un grupo con 1.200 empleados y ventas de 260 millones de euros.
La alavesa Fundial, especializada en el refino y producción de lingotes de aluminio, ha activado el plan para mejorar su posición industrial y comercial en el mercado y elevar su capacidad de servicio. El proyecto diseñado por el equipo de Ramón Madariaga, presidente de la compañía, intensificará el crecimiento previsto en el plan base.
Ikusi se ha sumado al proyecto 5G Euskadi con el fin de probar los beneficios que puede reportar la tecnología 5G a la industria ferroviaria. En concreto, estudiará las ventajas que este nuevo estándar de comunicación inalámbrica puede brindar al mantenimiento avanzado de trenes a partir de un proyecto que desarrollan para Talgo.
Eika baraja inversiones en capacidad, automatización e innovación por valor de más de 25 millones de euros en los próximos cuatro años. La cooperativa de Etxebarria ha logrado ganar cuota en el mercado mundial este año pese a la pandemia y espera cerrar el ejercicio con una facturación de récord, superando los 101 millones de 2019.
El programa Reindustrialización y Fortalecimiento de la Competitividad Industrial del Ministerio de Industria respaldará la modernización y optimización de las líneas productivas emprendidas por Lointek, Ulma, Ederfil Becker, Riojacam, Ondo Metal, Rotobasque, Cofundi y Envases Metalúrgicos de Álava, con un apoyo financiero de ocho millones de euros.
CIE Automotive, que cerró el crítico primer semestre de 2020 con unas ventas de 1.208 millones de euros y un beneficio neto de 58,3 millones, será un suministrador de referencia de componentes para la futura factoría de Tesla en Berlín. Está previsto que la instalación empiece a ensamblar el modelo ‘Y’ en el ejercicio 2021.
Flotamet, con cinco años de historia en la recuperación de metales, ha activado el plan para elevar la capacidad y el rendimiento de su fábrica de Elorrio. La empresa, tras ejecutar este plan, ampliará los tipos de zorbas a tratar, recuperará mayor número de metales y elevará el porcentaje de metales devueltos al ciclo industrial.
El grupo SMC ha apostado por la planta de producción de Vitoria para consolidar el negocio de la multinacional japonesa en el sur de Europa. Para ello, invertirá 20 millones de euros durante los dos próximos años para abordar el proyecto de ampliación de las instalaciones que pasarán a ocupar 22.000 m2 para fortalecer sus capacidades productivas y de logística.
Plastigaur ha decidido alinear todo su modelo de negocio con la sostenibilidad. Una operación que se reflejará en la reducción de su huella ambiental y en la intensificación de la I+D+i y el ecodiseño para la creación de productos totalmente integrados en la economía circular. Esta acción será respaldada con nuevas inversiones en Andoain.
Lazpiur ultima la entrega de 4 líneas automáticas LZ-Q1 para la empresa de Bergara y también trabaja en su primera línea LZ-FFP para un grupo valenciano del sector médico
El proyecto se ejecutará a lo largo del último trimestre del año y supondrá una inversión superior a los 1,5 millones de euros
La multinacional de biotecnología le ha adjudicado el diseño y ejecución de invernaderos tecnológicos por 3 millones de euros
Se adjudica un contrato en Nicaragua por 12 millones de dólares y planea una alianza con Lince Ingeniería para abordar Colombia
La compañía potencia la capacidad de taller en piezas de alta complejidad con nuevo equipamiento metrológico que asegure tolerancias y geometrías de mayor exigencia
Sus ingenieros diseñarán líneas de ensamblado de componentes para nuevos modelos de los grupos Daimler, BMW, Porsche, Maserati y Tesla, que entregarán a partir de 2021
El plan de especialización e inversiones de los últimos años se confirma con el suministro de la caja del diferencial a Volkswagen
Danobat, Soraluce, Correa, CMZ, Zayer, Ona, Ibarmia, Juaristi, Geminis and Gurutzpe lead the charge in the upturn in sales in 2018, a year in which press manufacturers lose ground
La compañía vizcaína iniciará por primera vez el suministro a Siemens Gamesa del diseño y producción de frenos de rotor
La ‘startup’ guipuzcoana aborda un ambicioso plan 2020-2022 para el que ha captado financiación de Luzaro y Basque Fondo
En lo que va de año ha adquirido el 91,2% de Industrias Metalúrgicas Galindo, el 51% de la india FKL, el 100% de la rumana Turnatorie y el 51,35% de la burgalesa Alprom
La industria vasca de ingeniería mecánica, tratamiento de metales y forja/estampación de metales destina a inversiones fondos superiores al beneficio neto de la última década.
El continuo examen de trabajar para terceros se acentúa con cambios estructurales y la exigencia de absorber la baja del automóvil
El informe de Empresa XXI del sector mecánico dibuja el traslado de la actividad hacia las compañías de mayor dimensión, aunque la Pyme concentraba el 63% del mercado
Determinará los plazos de implantación cuando haya mayor visibilidad en el sector
Participa en la hoja de ruta 4.0 de Fagor Ederlan para fortalecer sus procesos en el ámbito de la fábrica inteligente y control visual
Siga leyendo esta noticia. Suscríbase a Empresa XXI.
Prevé lograr en 2022 la certificación para iniciar su fabricación, lo que requerirá subcontratar la producción de piezas y ensamblado
Invertirá 2 millones en nuevos materiales sostenibles y avances tecnológicos y liga a Urbegi su mayor capacidad de producción
La compañía arma un plan 2020-2025 con el que innovará y renovará totalmente su catálogo de cerraduras y soluciones de cierre y con el que prevé duplicar los ingresos
En línea con el plan para disponer de 24.000 m2 y duplicar las capacidades productivas en 2024 con 10,5 millones de inversión
Se trata de un contrato para el mayor proyecto del sector de la fundición europea de los últimos años.
Para afrontar esta etapa contará con su fortaleza financiera, ratificada en 2019.
La compañía vizcaína obtiene ayudas de Hazitek y CDTI para una acción estratégica que busca ampliar la posición y el rango de sus motores de imanes permanentes
Recupera la normalidad con proyectos para ETS, C. H. del Ebro, Sidenor, Bridgestone, Bombardier, Productos Tubulares o Maier
Orientada al mecanizado de materiales no férricos: aluminio, titanio y fibra de carbono
La empresa de Elgeta asienta su negocio en la innovación y la diversificación hacia la estampación y el corte láser 3D
Tiene previsto invertir 15 millones de euros en industrializar y comercializar su sistema para bicicletas con el respaldo de la UE
Entregará líneas automatizadas para Freyconsa, Fagor Ederlan, Nissan y Bridgestone, mientras diseña un equipo para PCRs
Enfoca a Latinoamérica con el primer lote de un pedido de 200 motocicletas y diversifica su gama de movilidad eléctrica ligera
Construirá una planta para producir combustible sintético líquido cero emisiones netas de cuya tecnología podrían aprovecharse sectores importantes para la economía vasca
El plan busca respaldar la extensión de estas actividades en la cadena de valor territorial
Prueba el prototipo en Batz y Elecnor y se focaliza en Europa, Estados Unidos y Brasil
Reforzará su proyecto de transformación de patata e invertirá en maquinaria para avanzar en la personalización de producto
Desarrolló una intensa actividad innovadora el año pasado y continúa inmerso en proyectos de I+D orientados a diferenciarse con productos de mayor valor añadido
También acelera su capacitación en motores axiales, que ganarán peso en las soluciones navales, con el Hazitek BraxMot
El grupo, que realizó inversiones materiales y de I+D por 75 millones en 2019, moderará el ritmo por el impacto del Covid-19
Para mejorar la forja, los materiales y aplicar sensórica
Invierte dos millones en la instalación, con la que podrá innovar y elaborar sus vinos con procesos más eficientes y sostenibles
El acuerdo con la multinacional gala y la reciente integración de Marcal anima el diseño de nuevos planes inversores para 2021
Más del 40% de los intercambios industriales hispano-alemanes corresponde a MH y componentes
Los fabricantes vascos de máquinas herramienta copan más del 60% del valor de la producción en España y del 75 por ciento de las exportaciones
Ultima la construcción y entrega de una CSP en China y amplía su negocio de soluciones IoT para aplicaciones de Smart Cities
Crece en el exterior con soluciones integrales de ensamblaje de componentes a las que incorpora las tecnologías de mecanizado
El demostrador, que estará finalizado tras el verano, escalará un muro de 28 m de altura