Continúa mejorando sus capacidades técnicas y operativas y prevé invertir en una nueva instalación eficiente de extracción de humos
Foto:
Lekolan, compañía especializada en calderería media con un enfoque integral en cada proyecto, continúa apostando por la mejora de sus capacidades técnicas y operativas. Un claro ejemplo es la reciente incorporación de una cabina abierta para los procesos de pintura de las piezas que fabrica que le permite asumir íntegramente este servicio, alguna de cuyas partes hasta ahora subcontrataba. Según ha destacado a Empresa XXI su gerente, Ricardo Juan, esto permite “ofrecer un mejor servicio y agilizar los plazos de entrega” al cliente.
Tras la ampliación hace tres años de sus instalaciones en Zestoa, con la construcción de una nueva nave de 750 m2 de superficie, y como ya informó este periódico, la inversión productiva se ha convertido en una constante para Lekolan. Además de incorporar nuevo personal y mejorar la cualificación de su equipo de soldadores, recientemente ha incorporado otras mejoras en su taller. Entre las últimas, destacan, junto a la cabina de pintura, los polispastos instalados en todos los puestos de trabajo o una nueva cizalla hidráulica de altas prestaciones Dener BS 3010, con la que amplía su capacidad de corte y mejora la eficiencia en los procesos de fabricación.
Asimismo, ha modernizado su flota con varios vehículos industriales. Por otra parte, se encuentra inmersa en un proyecto de digitalización de sus instalaciones fabriles con el fin de mejorar los procesos productivos a través de la gestión de datos en tiempo real. Igualmente, Ricardo Juan adelanta que la compañía está sondeando el mercado con la intención de efectuar una nueva inversión, en este caso, para implementar una instalación eficiente para la extracción de humos de su taller.
Las inversiones acometidas en los últimos años por Lekolan se enmarcan en una estrategia más amplia de la compañía encaminada hacia su expansión a mercados internacionales y sectores de alta exigencia, como el ferroviario. Sin perder de vista a sus clientes tradicionales, su objetivo es crecer en países como Francia y Alemania, que suponen aproximadamente un 10% de su facturación total. La obtención de las certificaciones EN15085-2 CL1 e ISO 9001, que avalan las competencias tanto en soldadura de vehículos y componentes ferroviarios como en la gestión de la calidad en todos sus procesos, resultan claves para avanzar en su plan para consolidarse como una calderería especializada en piezas críticas y de alta exigencia para diferentes sectores.
En cuanto a la marcha de la compañía, Ricardo Juan subraya que el ejercicio 2024 estuvo condicionado por el entorno de incertidumbre y un mercado en constante cambio, “lo que nos ha exigido ser ágiles y adaptarnos rápidamente a nuevos escenarios”. Sin embargo, precisa que “hemos mantenido una actividad razonablemente estable y encaramos 2025 con cautela, pero también con confianza en nuestra capacidad de respuesta”. Precisamente, respecto a este año, indica que, “durante los últimos meses, hemos detectado señales positivas en algunos sectores que muestran una recuperación progresiva. No obstante, somos conscientes de que la situación es muy cambiante debido a la inestabilidad que hay a nivel global. Esto nos lleva a analizar con más detalle la evolución de la demanda y a estar preparados para todo los escenarios posibles”.
Te enviamos toda la información a tu correo.
Full access. on credit card required.
Información original y de calidad para las empresas desde 1984
Todos los derechos reservados Industria y Comunicación S.A.