Bronymec crece con la fabricación aditiva

Gana peso en los sectores de defensa, ferrocarril y electrónica con soluciones ignífugas producidas por FA

This is some text inside of a div block.
This is some text inside of a div block.

Foto:

Imagen del área de fabricación aditiva.
BRONYMEC
Y el Mejor Empresario Vasco del Año 2021 es...
REGISTRO

Bronymec, experta en distribución y mecanizado de polímeros, crece de la mano de su apuesta por la fabricación aditiva especializada en materiales poliméricos. La compañía ha desarrollado importantes avances en los materiales y el diseño de las piezas para incrementar su ligereza y resistencia, lo que le ha valido importantes proyectos para algunos de los principales fabricantes de sectores como ferroviario, defensa y electrónico. “En 2024 aumentamos un 6 % nuestra cartera de clientes y elevamos un 9 % el volumen de cartera viva para nuestras cuentas históricas. Además, las exportaciones ya suponen el 30 % de la facturación”, explica Ander Cristóbal, CEO de Bronymec.

Enmarcadas en el Plan Estratégico 2024-2028 y entre las principales inversiones que ha realizado, Bronymec ha reforzado y renovado sus líneas de producción con una partida global de 1,9 millones de euros para el período 2024- 2025, cuyo 76 % ya se ha ejecutado a fecha de junio de este año. En mecanizado, se ha integrado una fresadora conectada a un almacén robotizado para automatizar la alimentación de placas y reducir los tiempos muertos, junto a un torno multitasking Okuma que agiliza el paso entre torneado y fresado en una sola sujeción. En fabricación aditiva, la incorporación de una HP Jet Fusion 5600 ha permitido duplicar el ritmo de producción de la línea.

En 2024/25 invertirá 1,9M en líneas de producción

Paralelamente, la digitalización integral de la compañía avanza, abarcando desde la gestión de almacenes hasta todos los procesos productivos. Gracias a estas inversiones, Bronymec ha incrementado significativamente su capacidad productiva, lo que le permite impulsar nuevos proyectos y mercados. Gran parte de la evolución de Bronymec responde a su participación en un proyecto para ofrecer soluciones ignífugas mediante fabricación aditiva con polímeros avanzados en los sectores aeroespacial, ferroviario y electrónico, ámbitos en los que se exige garantías máximas de resistencia al fuego. Gracias a la colaboración con HP, líder mundial en máquinas de fabricación aditiva, la compañía probó durante seis meses el nuevo polímero Flame Retardant -PA12FR. “Durante este periodo fabricamos piezas funcionales tanto para clientes de HP en Europa como para clientes escogidos de nuestra propia cartera”, señala Cristóbal.

“En la actualidad, producimos componentes poliméricos con comportamiento V0, según normativa UL94, para proyectos en electrónica, ferroviario, máquina-herramienta y defensa”, indica. A partir de este desarrollo, Bronymec ha captado proyectos clave, por ejemplo, en el sector de defensa, donde uno de los principales actores, inicialmente reacio al uso de fabricación aditiva, validó las piezas mediante ensayos de impacto con resultados muy positivos. La compañía también participa en proyectos ferroviarios, fabricando componentes como alojamientos de sensores, conductos de ventilación o guías de cables en PA12FR con certificación según norma EN 45.545-2. Además, suministra carcasas y cajas eléctricas para el sector electrónico.

La pluma como inspiración

Bronymec constituye un referente en fabricación aditiva por su capacidad para aligerar al máximo las piezas manteniendo su integridad estructural. Un equipo especializado adapta el diseño de la pieza original a la fabricación aditiva para crear una versión más aligerada. Se vale para ello de estrategias como la optimización topológica que determina qué partes del diseño original se deben mantener y qué partes se pueden suprimir. Esta simplificación deviene en formas de mayor de complejidad geométrica que aprovechan el potencial de la fabricación de la aditiva, ya que desde el mecanizado serían imposibles de abordar. El resultado son piezas un 70% más ligeras pero de gran resistencia y funcionalidad. De hecho, el área de ingeniería de diseño encargada de crearlas se denomina ‘Luma Service’, pluma en euskera.

Colabora con otras empresas en un nuevo polímero para H2

En la actualidad, colabora con otras empresas y centros tecnológicos en el desarrollo de un polímero especial, perteneciente a la familia de las poliimidas, para el desarrollo y fabricación de componentes estratégicos para hidrogeneras, en sistemas de almacenamiento, compresión y dispensado de hidrógeno. La compañía es también líder en mecanización de polímeros y composite, línea con la que inició su actividad en 1995. Bronymec surgió con el objetivo de ofrecer un servicio especial de mecanizado para estos materiales. Desde esa posición ha contribuido a la extensión de los componentes poliméricos en la industria vasca. Distribuidor oficial de Mitsubichi Advanced Materials, una de las empresas líderes en fabricación de polímeros, ha puesto a disposición de las empresas los materiales más innovadores y avanzados, capaces de imitar el comportamiento de las aleaciones en términos de resistencia térmica y mecánica. Los componentes poliméricos ganan terreno en la industria por su ligereza, menor coste y reducción del consumo de energía frente a los metales, en sectores como bienes de equipo, aeronáutica, ferroviario, electrónico, alimentación y energías renovables.

¿Quieres suscribirte a Empresa XXI?

Te enviamos toda la información a tu correo.

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Full access. on credit card required.

SUSCRIPCIONES

La mejor información empresarial

Información original y de calidad para las empresas desde 1984

Incluye
Número de usuarios
Acceso web
Periódico
Suplementos
Periódico en eBook
Suplementos en eBook
Eventos Empresa XXI
49 €
Web
Suscribirse
2
160 €
Plus
Suscribirse
1
LegalCookiesCondicionesSuscripcionesContactoNosotros

Todos los derechos reservados Industria y Comunicación S.A.