Dürr Systems Spain refuerza su cartera

Construirá la nueva planta de pintura de las instalaciones de Volkswagen Autoeuropa, en Portugal

This is some text inside of a div block.
This is some text inside of a div block.

Foto:

Concepto de planta de pintura del futuro.
DÜRR SYSTEMS
Y el Mejor Empresario Vasco del Año 2024 es...
REGISTRO
San Sebastián
15/11/2025

Dürr Systems Spain, ingeniería especializada en las grandes soluciones de pintura para el sector de automoción, ha reforzado considerablemente su cartera de pedidos con un importante contrato para suministrar a las instalaciones de Volkswagen Autoeuropa, en Portugal, la nueva planta de pintura. Este contrato, sumado a los trabajos ya en curso, permite a la firma guipuzcoana asegurarse carga de trabajo para los próximos doce meses. Incluso, la visibilidad industrial podría alargarse hasta completar todo 2026 en función de cómo evolucionen las nuevas captaciones en el último trimestre.

Según ha explicado a Empresa XXI el presidente de Dürr System España, Luis Echeveste, a pesar de los altos niveles de incertidumbre existentes, que están impactando directamente en los grandes fabricantes de automóviles europeos, éste será un ejercicio sobresaliente para la compañía, que también cuenta con otros dos grandes proyectos en cartera, como ya adelantó este periódico: la construcción de la planta de pintura completa para la nueva fábrica de Mercedes en Vitoria y una instalación cero emisiones para el sector aeronáutico, para el fabricante europeo Airbus.

Otros proyectos

Además, la ingeniería donostiarra ha completado a lo largo del verano una serie de proyectos igualmente importantes, aunque de menor envergadura, entre los que destacan el cambio de toda la robotización de una línea de lacas de la factoría de Volkswagen Navarra en Pamplona, el resinado de cubas de cataforesis de la planta de Renault en Valladolid o la sexta fase del cambio de robots de Seat en Martorell.

Respecto al nuevo pedido de Autoeuropa para Volkswagen, cerrado poco antes del parón estival, el presidente de la filial española de Dürr explica que consistirá en el suministro de una planta de pintura dotada de la última tecnología que permitirá al fabricante alemán mejorar sus emisiones. En concreto, Dürr Systems Spain se encargará de la ingeniería y del montaje de las cabinas, así como de la ingeniería de la aplicación, mientras que los robots y los sistemas de aplicación los aportará la matriz del grupo.

Adaptada al proceso integrado

‘Three wet’ de Volkswagen Autoeuropa, que consiste en aplicar las capas de imprimación, color y barniz consecutivamente sin necesidad de esperar a que las capas anteriores se sequen completamente, la nueva instalación incluirá una cabina de imprimación completamente robotizada, así como el horno, los puestos de trabajo y toda la manutención exterior de la propia planta de pintura. Unido a este proyecto, que ya se encuentra en fase de ingeniería con el objetivo de iniciar su montaje a lo largo del próximo verano, Dürr Systems Spain ha recibido un pedido, por primera vez en la Península Ibérica, de la tecnología DXQ de Dürr, que monitoriza el control de producción y se instalará tanto en la nueva planta de pintura como en el resto de talleres de Autoeuropa.

Menos CO2 y más eficiente

Echeveste destaca que toda la planta de pintura está electrificada, lo que evitará el uso de combustibles fósiles, por ejemplo, para generar calor en los hornos, pero también en los grupos de aporte de aire. Asimismo, dispondrá de incineradores eléctricos con el fin de descarbonizar todo el proceso productivo. Y, además de electrificar todos los procesos productivos, la nueva instalación será más eficiente, ya que estará equipada con la tecnología de pulverizadores EcoBell4 de Dürr, que posibilita una reducción del spray que no va a la carrocería, lo que se traduce en un ahorro de pintura y de emisiones.

En relación al estado de los otros dos grandes contratos mencionados, el presidente de Dürr Systems Spain aclara que el pedido para Airbus, una serie de cabinas para una pieza específica del fuselaje que requiere de un proceso de pintado complejo, se encuentra en la fase de puesta en marcha, mientras que el proyecto para construir la planta de pintura completa para Mercedes Vitoria arrancará a finales de 2026. No obstante, antes de estas próximas Navidades la compañía tendrá que acabar una primera fase: un horno de cataforesis.

¿Quieres suscribirte a Empresa XXI?

Te enviamos toda la información a tu correo.

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Full access. on credit card required.

SUSCRIPCIONES

La mejor información empresarial

Información original y de calidad para las empresas desde 1984

Incluye
Número de usuarios
Acceso web
Periódico
Suplementos
Periódico en eBook
Suplementos en eBook
Eventos Empresa XXI
49 €
Web
Suscribirse
2
160 €
Plus
Suscribirse
1
LegalCookiesCondicionesSuscripcionesContactoNosotros

Todos los derechos reservados Industria y Comunicación S.A.