Celebra su centenario con una mirada renovada al futuro, en el que la diversificación, la internacionalización y la innovación marcarán la hoja de ruta
Foto:
Reiner Group celebra este ejercicio 100 años de actividad empresarial con un compromiso renovado con el futuro. “Un hito cargado de significado” para la compañía guipuzcoana, especializada en fabricación de piezas de termoplástico con altos requerimientos técnicos, “y una muestra tangible de la capacidad de adaptación, resiliencia y la pasión por la industria que la han guiado desde su fundación”, según explica su director general, Javier Igarza. La compañía guipuzcoana abre un nuevo capítulo tras un siglo de vida con la diversificación sectorial, la internacionalización y la innovación como ejes estratégicos en la hoja de ruta a seguir en los próximos años. Un camino en el que se han marcado como objetivos clave el despliegue de la estructura organizativa, con el foco puesto en el talento y digitalización, así como el impulso de nuevas soluciones en su división ‘Medical’, que se encuentra en plena expansión.
Su propósito a medio plazo es lograr equilibrar, a partes iguales, el peso en el negocio de las divisiones de automoción y el sector médico, responsables en la actualidad del 85% y el 15% de la facturación, respectivamente. Reiner tiene entre manos un proyecto estratégico como trampolín para dar ese gran salto y consolidar su posición internacional. Hasta el punto que, como avanza Igarza, prevén que marque un punto de inflexión en su actividad sanitaria. El proyecto contempla el diseño e industrialización de un nuevo dispositivo de seguridad para jeringuillas precargadas. Se trata de un sistema de protección que previene el riesgo de pinchazos accidentales durante y después de la administración del fármaco, desarrollado íntegramente por Reiner Medical, en colaboración con varios socios industriales, para dar respuesta a una necesidad real del entorno clínico: mayor seguridad para el profesional sanitario.
En la actualidad, el dispositivo se encuentra en fase de validación funcional y preparación industrial con el propósito de iniciar la producción a lo largo de 2026. La fabricación implicará inversiones en moldes técnicos, sistemas de ensamblado automático y mejoras en procesos de control de la calidad. El nuevo dispositivo supone un avance en la especialización de la división médica, puesta en marcha en 2008 con una fuerte apuesta por la I+D+i para el desarrollo y la fabricación de componentes plásticos técnicos para el sector salud, en concreto en piezas de alta precisión destinadas a dispositivos médicos, equipamiento hospitalario o soluciones de salud.
Con una facturación anual de 24 millones de euros y un 70% de su producción destinada a la exportación, Reiner Group reforzará durante los próximos meses la capacidad productiva de sus plantas en Polonia (Wroclaw) y México (Querétaro), a la vez que tiene previsto implementar nuevos sistemas de automatización y seguridad en su sede de Deba. Estas inversiones, que se sumarán a los 4 millones de euros que ha invertido en el último año, permitirán acompañar el crecimiento previsto en los sectores salud y automoción. Ámbito este último en el que trabajan para los principales Tier 1 del sector en Europa y América suministrando soluciones técnicas de alto rendimiento, principalmente para sistemas de suspensión y funcionales, con una actividad estable, pese a la desaceleración del sector gracias a diversificación y la confianza de su cartera de clientes.
Reforzará la capacidad productiva de sus tres plantas
Como parte de su ADN, el grupo proseguirá destinando el 3% de su facturación a I+D a través de la ejecución de proyectos de mejora de procesos, digitalización e investigación de nuevos desarrollos para seguir siendo competitivos a escala internacional. “Nuestro enfoque es práctico, orientado a resultados y estrechamente vinculado a las necesidades reales de nuestros clientes. Ejemplo de ello es nuestra capacidad de participar en fases tempranas de diseño de producto, desarrollando soluciones técnicas que mejoran la seguridad, la eficiencia y la sostenibilidad”, afirma Javier Igarza. Desde que Ernst Reiner fundó la compañía en 1925, el grupo guipuzcoano ha experimentado una profunda transformación, pasando de ser una pequeña empresa de carácter familiar a convertirse en una empresa con presencia internacional, con centros productivos en Europa y Norteamérica.
Te enviamos toda la información a tu correo.
Full access. on credit card required.
Información original y de calidad para las empresas desde 1984
Todos los derechos reservados Industria y Comunicación S.A.