Creará una línea de envasado para una farmacéutica de ese país, que fabricará y probará previamente en Mungia
Foto:
Cofundi, especializada en fundición de aluminio por gravedad, continúa su progresión como fabricante de piezas para los sectores más exigentes y da un salto cualitativo con el desarrollo de una línea de envasado de medicamentos para una farmacéutica iraquí, que le abre el acceso a este mercado emergente al tiempo que le consolida como desarrollador de instalaciones completas. Durante los próximos meses reunirá en una nave cercana a su planta de Mungia todos los elementos que componen la maquinaria, la instalarán y la pondrán en funcionamiento. Una vez que hayan instruido en su manejo a los trabajadores iraquíes, que se desplazarán hasta aquí para ello, la línea se desmontará y se transportará en barco para ser instalada en la planta de Irak.
Se trata de un proyecto complejo, en el que también participan varias empresas alemanas, y en el que Confundi asumirá, entre otras funciones, la de integrador de la instalación. A partir de unos diseños dados, se encargará del acopio de todos los componentes de la línea y de su posterior montaje y puesta en marcha. Asumirá, además, la fabricación de la mayor parte de sus componentes: “la calderería, el mecanizado, la fundición...”, y subcontratará elementos como la ingeniería y la electrónica. “Nos va a dar trabajo a todo el grupo y a gente de fuera del grupo”, explica Jon Junquera, CEO de la compañía, que en los últimos años se ha convertido en un pequeño grupo que, además, de la fundición integra una empresa de mecanizado, una calderería pesada y una empresa de mantenimiento.
Subcontratará la ingeniería y la electrónica
El proyecto, que comenzará en septiembre y durará un año aproximadamente, cuenta con cinco millones de euros de presupuesto. Es un encargo muy importante para la compañía, ya que, según indica Junquera, “si lo hacemos bien, nos puede abrir el camino a montar instalaciones más complejas en Oriente Medio e incluso a tener nuestra propia ingeniería”. Para encarar este y otros proyectos, la compañía reforzará sus medios productivos con la compra de una máquina de machería para la fundición y un centro de mecanizado para sustituir una máquina que acaba de achatarrar la empresa de mecanización. Asimismo, alquilarán un pabellón de en torno a 600 m2 en el que montarán la línea de envasado. Cofundi avanza también con nuevos proyectos para los sectores para los que tradicionalmente fabrica piezas de aluminio fundido, como defensa, ferrocarril, naval, máquina herramienta, etcétera. En defensa, por ejemplo, multiplicará por cinco la producción de bases de radar de aluminio para un cliente francés, al que pasará de suministrar 2 a 10 piezas al mes. Son piezas de 150 Kg, de las que ya están fabricando los moldes para hacer el encargo.
Confundi trabaja para sectores muy exigentes como ferrocarril, naval, defensa, para los que fabrica “piezas curiosas, de las que se si se rompen pueden costar vidas”. La fundición trabaja mucho para el sector del ferrocarril, al que suministra series cortas de numerosos componentes de aluminio. Fabrican sistemas de frenados, de cierres de puertas, elementos de la catenaria, de interior, etcétera, para los principales fabricantes de trenes. Se trata de piezas muy exigentes a nivel mecánico para las que el cliente demanda todas las garantías. “El cliente no puede asumir ningún riesgo, ya que son piezas de las que dependen vidas, que no se pueden romper, lo que se traduce en el control riguroso del proceso, exigentes pruebas de calidad, etcétera”.
Confundi es la fundición de confianza de los principales fabricantes de componentes críticos de aluminio a través de uno de los laboratorios de control más completos de Europa, dotado con rayos X, máquinas de medición por caras... Cuentan, además, con un sistema RP interno que controla digitalmente el proceso de producción detectando cualquier anomalía e incorporan avances como un sistema de simulación de colada que recrea el proceso en 3D para perfeccionar el diseño del molde. En la base de todo está la fundición, que ofrece la máxima calidad y especialización, a partir de los mejores hornos, las mejores máquinas y la experiencia en la realización de los proyectos más complejos y exigentes. La compañía integra además todo el proceso de acabado de las piezas como mecanizado, tratamientos térmicos y superficiales.
Te enviamos toda la información a tu correo.
Full access. on credit card required.
Información original y de calidad para las empresas desde 1984
Todos los derechos reservados Industria y Comunicación S.A.