Zaher se adapta al ritmo de la automatización

Fabricante de estructuras metálicas para líneas de producción, refuerza el mecanizado para responder a plazos cada vez más cortos

This is some text inside of a div block.
This is some text inside of a div block.

Foto:

Julián Zabarte, fundador de Zaher, y sus hijos, Irene, Julen y Jon.
ZAHER
Y el Mejor Empresario Vasco del Año 2021 es...
REGISTRO

Zaher Metal Group, especializado en calderería media y pesada, potenciará sus áreas de mecanizado y pintura para responder a la creciente demanda de piezas de mayor tamaño, con mecanizados de alta exigencia y con plazos de entrega cada vez más ajustados La empresa dedicada a la fabricación de estructuras metálicas para líneas de producción automatizadas incorporará en los próximos meses un centro de mecanizado de cinco ejes para piezas de hasta cinco metros de longitud, en respuesta al creciente volumen de este tipo de componentes. “La mayoría de las piezas que fabricamos pasan actualmente por el centro de mecanizado de 8 metros que adquirimos hace tres años, por lo que el objetivo es aliviar su carga de trabajo”, señalan desde la empresa.

Planean ampliar las instalaciones

Zaher tiene previsto adquirir una nueva cabina de pintura, no solo para optimizar el proceso, sino para ofrecer a sus clientes los más altos estándares de calidad en los acabados. Enfocados en responder a un cliente que traslada a sus proveedores industriales las exigencias de un mercado cada vez más competitivo, la empresa invertirá en torno a medio millón de euros en maquinaria de última generación. A medio plazo, y ante la previsión de que las nuevas incorporaciones tecnológicas exijan una mayor capacidad operativa que la actualmente disponible en sus instalaciones de Azkoitia, Zaher contempla una ampliación significativa de su superficie industrial. La compañía analiza distintas alternativas, entre las que destaca la posibilidad de unificar todas sus unidades productivas en una única nave, que requeriría una superficie aproximada de 6.000 m². Esta opción permitiría optimizar los flujos de trabajo, mejorar la eficiencia operativa y centralizar todos los procesos en un mismo sitio. “La centralización de la producción en un único emplazamiento permitiría una mayor coordinación, agilidad y control en todas las fases del proceso productivo”, indica Jon Zabarte, director general de Zaher Metal Group, que lidera el proyecto junto a sus hermanos, Irene Zabarte y Julen Zabarte. Fundada hace 25 años por su padre, Julián Zabarte, que permanece activamente implicado en la gestión, la empresa mantiene un firme compromiso la innovación industrial y la excelencia operativa.

Una planta industrial autónoma

La compañía está especializada en la fabricación de líneas de producción automatizadas, con aplicación en sectores como la industria de la madera, siderometalurgia, automoción, alimentación y máquina-herramienta, entre otros. Entre los componentes que Zaher fabrica destacan bancadas y columnas para máquina-herramienta, estructuras para acerías, vías de rodillos para líneas de alimentación, y bastidores para líneas de troquelado. Zaher Metal Group ha alcanzado su objetivo estratégico de integrar todos los procesos de producción dentro de la propia compañía. Lo que comenzó como una calderería que subcontrataba diferentes fases del proceso para suministrar equipos de mecano-soldadura completos, se ha convertido hoy en una planta industrial plenamente autónoma y verticalmente integrada. La primera fase de producción cuenta con un amplio stock de acero, que permite reducir significativamente los tiempos de espera asociados al suministro de materia prima. A continuación, el área de preparación de material, equipada con maquinaria específica y de alta capacidad, garantiza un abastecimiento ágil y eficiente a la sección de montaje. El flujo de trabajo continúa con las áreas de calderería y mecanizado, y culmina en la zona de acabado final. En el último año, la empresa ha realizado una importante inversión en el desarrollo de soluciones software, lo que ha permitido un gran avance en la digitalización de la planta productiva. “La integración total de procesos y la eliminación de dependencias externas resulta clave para garantizar los plazos de entrega que hoy exige el mercado”, explica Zabarte. La compañía tiene una plantilla de 25 profesionales y cerró el último ejercicio con una facturación superior a tres millones de euros, en torno a un 10 % más que el año anterior. Las perspectivas para este ejercicio también son positivas, y prevén mantener una evolución similar. Pese a un inicio de año marcado por la incertidumbre del contexto económico global, la cartera de pedidos muestra una evolución sólida, impulsada en gran medida por el proceso de internacionalización que la compañía viene desarrollando de forma progresiva.

¿Quieres suscribirte a Empresa XXI?

Te enviamos toda la información a tu correo.

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Full access. on credit card required.

SUSCRIPCIONES

La mejor información empresarial

Información original y de calidad para las empresas desde 1984

Incluye
Número de usuarios
Acceso web
Periódico
Suplementos
Periódico en eBook
Suplementos en eBook
Eventos Empresa XXI
49 €
Web
Suscribirse
2
160 €
Plus
Suscribirse
1
LegalCookiesCondicionesSuscripcionesContactoNosotros

Todos los derechos reservados Industria y Comunicación S.A.