Consonni eleva su apuesta

La implantación del Arco Interno Clase C 100kA 0.5s le permitirá competir con las grandes multinacionales

This is some text inside of a div block.
This is some text inside of a div block.

Foto:

El ensayo de arco interno se realizó en el laboratorio de potencia de Tecnalia en el P.T. Bizkaia.
CONSONNI
Y el Mejor Empresario Vasco del Año 2021 es...
REGISTRO

Construcciones Electromecánicas Consonni, empresa especializada en el desarrollo de cuadros eléctricos en media y baja tensión, ha alcanzado un nuevo hito tecnológico que le consolida como un referente en seguridad y fiabilidad en el suministro de sus soluciones eléctricas, afianzándose al nivel de las grandes multinacionales. El proyecto, llevado a cabo en las instalaciones del Laboratorio de Potencia de Tecnalia, durante la primera mitad del presente año, ha dado como resultado la más exigente certificación de seguridad del mercado de los cuadros eléctricos a nivel internacional. El centro de control de motores SE IAC ha superado con éxito los ensayos de Arco Interno Clase C 100kA durante 0,5 segundos, en baja tensión, en cumplimiento con las últimas revisiones de la normativa aplicable IEC 61.641. El director técnico de Consonni, Iban Arrien, ha explicado a Empresa XXI que esta certificación representa una validación externa del más alto grado de protección para personas, al tiempo que garantiza la continuidad de servicio del equipo ante un eventual arco interno, lo que eleva sus soluciones eléctricas al nivel de grandes competidores como Schneider, ABB o Siemens. Se trata de un paso clave, ha indicado el responsable, para posicionar su solución de cuadros eléctricos como una referencia en el ámbito internacional, que les ha valido la adjudicación de dos importantes proyectos, directamente relacionados con las directrices que marca el plan para la transición energética y los criterios para la descarbonización de la actividad industrial.

Contratos con Galp y Moeve

En concreto, se trata del suministro de los Centros de Control de Motores Extraíbles Tipo MCC SE IAC que se instalarán en las nuevas plantas industriales de Galp y Moeve en Portugal y sur de España. En el primer caso, la energética portuguesa está construyendo una planta para la producción de biocombustibles como el diésel renovable, para aviación renovable y bionafta, a partir de materias primas de origen biológico, mediante la construcción de un electrolizador de 100 MW, capaz de producir hasta 15.000 toneladas de hidrógeno renovable al año.

Supera la carga de trabajo de todo 2024 y crecerá un 10%

Consonni suministrará entre 2025 y 2026, un total de 125 columnas de Centros Control de Motores contra arco interno, en el marco del proyecto de generación de gasóleo renovable (HVO) que Galp desarrolla, junto a una nueva unidad de hidrógeno verde, en el complejo de Sines (Portugal). Por su parte, la antigua Cepsa construye en Huelva la mayor planta de biocombustibles de segunda generación 2G del sur de Europa que producirá anualmente 500.000 toneladas de diésel renovable y SAF (combustible sostenible para la aviación) de manera flexible, para contribuir a la descarbonización del transporte aéreo, marítimo y terrestre, permitiendo reducir hasta un 90% las emisiones de CO2 respecto al uso de combustibles tradicionales. En este caso, Consonni diseña 375 columnas de Centros Control de Motores contra arco interno para su entrega durante el presente año y el próximo.

A estos, se suma un tercer pedido para el suministro de otros seis cuadros de media tensión para el proyecto que Red Eléctrica desarrolla para la estabilización de la red en la transición de las islas españolas a la energía verde mediante condensadores síncronos en las islas Canarias y Baleares. La tecnología integrada proporcionará la inercia y corriente de cortocircuito necesaria para mantener el suministro eléctrico en las islas a medida que se absorben niveles crecientes de energía renovable dentro del mix de generación, incrementando así la estabilidad, fiabilidad y continuidad del suministro. El director comercial de CE Consonni, Iñaki Montalbán, ha subrayado que estos proyectos avalan la importante cartera de pedidos de la compañía que, a día de hoy, representa ya la totalidad de la facturación alcanzada en 2024, contabilizada en 21 millones de euros, y que este año prevén incrementar en más de un 10%.

¿Quieres suscribirte a Empresa XXI?

Te enviamos toda la información a tu correo.

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Full access. on credit card required.

SUSCRIPCIONES

La mejor información empresarial

Información original y de calidad para las empresas desde 1984

Incluye
Número de usuarios
Acceso web
Periódico
Suplementos
Periódico en eBook
Suplementos en eBook
Eventos Empresa XXI
49 €
Web
Suscribirse
2
160 €
Plus
Suscribirse
1
LegalCookiesCondicionesSuscripcionesContactoNosotros

Todos los derechos reservados Industria y Comunicación S.A.