Incorpora la última tecnología de corte, plegado y soldadura aplicada a la fabricación de envolventes para máquina herramienta
Foto:
Kalman, especializada en la fabricación de carenados para máquina herramienta, seguirá reforzando sus procesos productivos de corte láser, plegado, soldadura y montaje los próximos años, introduciendo mejoras como la soldadura láser manual, o el corte de tubo, para evolucionar en la tradicional manera de soldar, mejorando la productividad y ofreciendo acabados de gran calidad. A las últimas tecnologías en corte y soldadura, Kalman suma también una nueva plegadora con ATC. La compañía, que sustenta su crecimiento en la inversión continua en maquinaria, orientará el plan de los próximos años a “la renovación de las máquinas que se vayan quedando obsoletas y a la incorporación de las mejoras que ofrezca el mercado”, según indica Aitor Díaz, gerente de Kalman.
"Tenemos clientes muy pequeños y otros que están en el Ibex"
Otra de las partidas del presupuesto está consignada a la mejora de los procesos de fabricación a través de la implantación de metodologías como ‘lean manufacturing’ dirigidas “a reducir el tiempo desde que te pones a fabricar hasta que el producto sale por la puerta”, explica. Entre los objetivos a medio plazo marcados por la compañía, que trabaja fundamentalmente para fabricantes de máquina herramienta del entorno de su planta de Elgoibar, también figura la internacionalización. Kalman desarrolla en estos momentos la fase inicial de un plan orientado a incrementar su volumen de exportaciones a través diferentes estrategias comerciales y a tratar de minimizar la dificultad que los carenados de gran volumen suponen para el transporte. La empresa guipuzcoana, que cuenta ya con algunos clientes en Francia y Alemania, quiere aumentar su influencia en el exterior para diversificar clientes ante los vaivenes del mercado.
De cara a los dos próximos años, la compañía se ha fijado como objetivo mantener las capacidades de venta y producción del pasado ejercicio, en el que superó los cinco millones de euros de facturación. Se trata de una meta ambiciosa en la actual coyuntura de “ralentización”. Tras un 2024 muy bueno, en el que las ventas de máquina herramienta alcanzaron cifras de récord, el clima de incertidumbre ha paralizado buena parte de las inversiones lo que se ha traducido en una acusada caída de los pedidos. No obstante, el comportamiento de las ventas varía en función del sector al que van dedicadas las máquinas: automoción, aeronáutica, eólica… “Frente al frenazo que se ha producido en algunos sectores, en otros sigue habiendo bastante trabajo”, indica. El proceso de producción de carenados se vale de las últimas tecnologías en soldadura, cortado y plegado para responder a las nuevas necesidades del fabricante de máquina herramienta.
La incorporación del carenado o envolvente a la máquina, que se ensamblaba por partes y duraba prácticamente semanas, se ha simplificado a partir de la entrega de los conjuntos montados previamente que se ensamblan como una pieza más de la maquinaria, lo que requiere de una calderería cada vez más fina e integrada. “Los fabricantes de MH demandan la máxima integración de componentes posible, que el carenado les llegue en el mínimo número de piezas para cogerlo y montarlo, como si fuera un elemento más de la máquina y no un proceso laborioso como era antes”, explica Díaz. Kalman produce la envolvente de la máquina herramienta para los principales fabricantes del sector. Surgida hace 53 años como una calderería que fabricaba sobre plano, se ha convertido en una empresa especializada en el diseño y fabricación de carenados para los productores más exigentes del sector. “Entre nuestros clientes hay desde clientes muy pequeños hasta compañías que cotizan en el Ibex”, indica.
Te enviamos toda la información a tu correo.
Full access. on credit card required.
Información original y de calidad para las empresas desde 1984
Todos los derechos reservados Industria y Comunicación S.A.