Refuerza su filial británica y ya tiene operativa la nueva de EE.UU., dos mercados que contribuirán de modo significativo a elevar sus ventas este mismo año
Foto:

CMZ ha adquirido unos terrenos de más de 16.000 m2 edificables en Coventry (Reino Unido), donde tiene previsto construir un nuevo centro tecnológico en el que, además, se instalarán los cuarteles generales de su filial británica, CMZ UK. De este modo, consolidará su presencia en este mercado y da un nuevo paso en su plan de expansión internacional con un proyecto que se suma a la constitución, este mismo año, de su filial estadounidense, CMZ USA, así como al anuncio de la próxima puesta en marcha de otro Tech Centre, en este caso en Alta Saboya, para reforzar su filial gala, CMZ France.
Con la puesta en marcha de CMZ USA, operativa desde mediados de este año en Boston, en el estado de Massachussets, el grupo vizcaíno dispone ya de un total de seis filiales en el extranjero: Alemania, Francia, Italia, Reino Unido, Dinamarca y Estados Unidos. Gracias a esta diversificación geográfica y a una tupida red de distribución, la compañía exporta alrededor de un 80% de los tornos CNC que fabrica en sus siete plantas de producción españolas, fundamentalmente en Euskadi, y, tal y como adelanta a Empresa XXI su director general, Aitor Zumarraga, las previsiones para este año apuntan a un repunte de las ventas.
22% CRECIERON LAS VENTAS DEL GRUPO HASTA SEPTIEMBRE
De hecho, hasta septiembre, la facturación de CMZ ya superaba en un 22% a la registrada en el ejercicio 2024, un aumento que su CEO achaca, principalmente, a Reino Unido, a Estados Unidos y a las geografías en las que está consolidando su presencia. En este sentido, Zumarraga explica que “aunque los mercados se encuentren, en general, más bajos de lo habitual (especialmente Italia), hemos compensado esta situación con un aumento de ventas en nuevos países donde nos estamos implantando, como Estados Unidos, Turquía y Europa del Este”.

El proyecto para construir el centro tecnológico y los cuarteles generales de CMZ UK en Coventry comenzará en unos meses y los plazos que baraja la compañía apuntan a un periodo de alrededor de dos años para concluir su construcción. El futuro Tech Centre contará con oficinas comerciales, un showroom con tornos CMZ y un área de ingeniería de aplicaciones dedicada a dar servicio a los clientes de Reino Unido. Además, su equipo de postventa ampliará su estructura y se trasladará a las nuevas instalaciones. La elección del emplazamiento, en una localización al borde y visible desde la A45, cerca del aeródromo, no ha sido al azar, pues situará la nueva sede de la filial en el corazón de los West Midlands, concretamente en una zona (’West Midlands Investment Zone’) de inversión que ofrece ventajas económicas y de innovación. Además, cuenta con excelentes conexiones por carretera, lo que facilita el acceso a clientes y colaboradores. “Las instalaciones de ingeniería de Jaguar Land Rover y el ‘UK Battery Industrialisation Centre’ (UKBIC) se encuentran también en las inmediaciones del lugar, lo que hace de este un enclave ideal para nuestro desarrollo comercial”, apunta Zumarraga.
Actualmente, las ventas de CMZ en Reino Unido no alcanzan el 10% de su facturación, aunque el director general del grupo subraya que “las previsiones apuntan a que pronto lo conseguiremos”. Para ello, hace un año, CMZ UK incorporó cinco nuevos vendedores británicos en plantilla “que están realizando un trabajo extraordinario, haciendo que cada vez nos encontremos en más operaciones comerciales”. “Esto, sumado a la fuerza de un equipo de asistencia técnica compuesto por más de doce profesionales, nos proporciona una infraestructura de personal muy sólida que dará soporte a ese crecimiento”, asegura. De este modo, “confiamos en que nuestra cuota de mercado en Reino Unido se va a incrementar de forma significativa, ya que se trata de un país con gran potencial de venta”.
Por otra parte, CMZ adquirió hace unos meses una nave industrial en la región francesa de Alta Saboya, donde pondrá en marcha un nuevo centro tecnológico que contará con un equipo de técnicos de postventa e ingenieros comerciales que ofrecerán asesoramiento directo a los clientes de la zona. Asimismo, dispondrá de un showroom permanente, con la gama completa de tornos CMZ, que acogerá jornadas técnicas de demostración. Con esta operación, consolida su filial CMZ France, la primera extranjera, constituida hace 20 años en Isère. El valle elegido para la ubicación del nuevo centro es “históricamente conocido por su tradición industrial, sobre todo en el sector del decoletaje, para el que nuestras máquinas multitorre encajan muy bien con los requerimientos técnicos”, indica.
En cuanto al proyecto para construir sobre una parcela de 22.000 m2 en Berriz la que será la octava planta de fabricación de CMZ (concentrará el montaje de su nuevo modelo de torno), como ya adelantó este periódico, el director general del grupo asume que el avance “está siendo más lento de lo previsto” y explica que ”se debe a los procesos burocráticos y a las altísimas exigencias de la diputación para obtener los permisos pertinentes, ya que cada trámite requiere de varios meses de espera”. “Estamos preparados para comenzar con la urbanización, pero seguimos a la espera de las autorizaciones correspondientes”, concluye.

La otra gran apuesta internacional de CMZ este año ha sido el desembarco en Estados Unidos con la constitución de una filial propia (anteriormente operaba en el país a través de una representación comercial). Establecida en Boston, Massachussets, CMZ USA cuenta con una localización estratégica para atender la demanda del mercado norteamericano y operar con una amplia red de distribución. La compañía dispondrá de un stock permanente de 40 máquinas, lo que permitirá al grupo dar una respuesta ágil y eficiente a las necesidades del mercado norteamericano.
La filial está operativa y en funcionamiento desde mediados de 2025 y se encuentra en pleno proceso de expansión, contratando personal local y ampliando la red comercial para atender la alta demanda de tornos tanto en Estados Unidos como en Canadá. “No creemos que el revuelo generado en torno a las políticas arancelarias nos vaya a perjudicar, puesto que las reglas del juego son parecidas o incluso peores que las nuestras para otros fabricantes no americanos”, precisa Aitor Zumarraga, quien también hace hincapié en que “el mercado está respondiendo muy positivamente a nuestro producto y el principal reto ahora es ir ganando cobertura poco a poco en los 50 estados del país”.
Te enviamos toda la información a tu correo.
Full access. on credit card required.




Información original y de calidad para las empresas desde 1984

Todos los derechos reservados Industria y Comunicación S.A.