E&M Combustion refuerza sus capacidades y avanza en I+D

Incorpora un robot de soldadura a sus talleres e inicia un proyecto a dos años para implantar un sistema de modelización matemática en sus diseños

This is some text inside of a div block.
This is some text inside of a div block.

Foto:

La instalación de E&M Combustion contribuye a la descarbonización de la cementera guipuzcoana.
E&M COMBUSTION
Y el Mejor Empresario Vasco del Año 2021 es...
REGISTRO

E&M Combustion, dedicada a la ingeniería y fabricación de quemadores industriales de alta tecnología, ha puesto recientemente en marcha un robot de soldadura en sus talleres que le permitirá ampliar su capacidad productiva. Asimismo, tiene previsto desarrollar durante los dos próximos años un proyecto de I+D para implantar un sistema de modelización matemática que le posibilite diseñar aplicaciones en nuevos equipos de un modo más rápido y fiable. Según ha adelantado a Empresa XXI el CEO de la compañía, Iñigo Béjar, para abordar este último proyecto, E&M Combustion se apoyará en un ‘software’ para modelos computacionales de combustión desarrollado por el BSC-CNS (Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación).

“Va a haber una especie de transferencia tecnológica, aunque sí que vamos a aportar nuestra parte de I+D para implementarla a nuestros equipos”.

“Básicamente, lo que nos permitirá es ser capaces de predecir una serie de resultados de cómo se van a comportar los equipos en un funcionamiento real”.

Con ello, la compañía podrá mejorar su capacidad de diseño y agilizar los desarrollos, “porque lo que hacíamos en las instalaciones reales con el método prueba-error, vamos a poder hacerlo en un ordenador, con lo cual la fiabilidad y la velocidad van a ser mayores”, explica el responsable.

Paralelamente, la firma vizcaína, que espera cerrar 2025 en cifras de actividad y facturación similares a las del pasado ejercicio, continúa haciendo frente a sus pedidos de quemadores industriales. En este sentido, recientemente ha puesto en marcha un quemador multicombustible Low NOx en una planta de cemento de Gipuzkoa modernizada por Loesche, ingeniería especializada en el diseño y fabricación de molinos de rodillos verticales para la molienda de carbón, materias primas de cemento, escoria granulada y otros minerales. En concreto, ha incorporado uno de sus equipos de combustión para operar en un generador de gases calientes destinado al secado del cemento. Desde la compañía han subrayado que su utilización permite recuperar el máximo de energía.

Una instalación más sostenible

La instalación suministrada por E&M Combustión cuenta con un quemador modulante monoblock JBM-HP 17000 GFO mixto de fuel/biodiesel y gas natural/hidrógeno con regulación electrónica y atomización por aire para aplicación de aire caliente, lo que también permite reducir las emisiones atmosféricas. Además, el equipo está preparado para operar en zona ATEX 2, áreas que requieren instalaciones seguras aptas para funcionar en espacios potencialmente explosivos. Junto al quemador Low NOx, el suministro de E&M Combustión contempla, asimismo, la implantación de las líneas de ‘fuel oil’, gas y atomización de aire. La combustión en la línea se puede realizar quemando los combustibles de forma individual o simultánea, con la posibilidad de cambiar de un combustible a otro por su configuración automática.

¿Quieres suscribirte a Empresa XXI?

Te enviamos toda la información a tu correo.

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Full access. on credit card required.

SUSCRIPCIONES

La mejor información empresarial

Información original y de calidad para las empresas desde 1984

Incluye
Número de usuarios
Acceso web
Periódico
Suplementos
Periódico en eBook
Suplementos en eBook
Eventos Empresa XXI
49 €
Web
Suscribirse
2
160 €
Plus
Suscribirse
1
LegalCookiesCondicionesSuscripcionesContactoNosotros

Todos los derechos reservados Industria y Comunicación S.A.