Izar afronta el quinto año consecutivo de crecimiento récord

Potenciará las herramientas de metal duro con una inversión anual de 2 millones de euros para aumentar la productividad

This is some text inside of a div block.
This is some text inside of a div block.

Foto:

Aitor Navarro se incorporó como director general de Izar en marzo de 2025.
IZAR
Y el Mejor Empresario Vasco del Año 2021 es...
REGISTRO
Amorebieta
1/11/25

Izar Cutting Tools avanza con paso firme en el desarrollo de su plan estratégico 2023-2026, al final del cual ha fijado como objetivo alcanzar los 50 millones de euros de facturación, mejorando las expectativas establecidas a comienzo del plan. Tal como ha señalado a Empresa XXI el nuevo director general de la compañía vizcaína, Aitor Navarro, “nuestro propósito es acometer una distribución de nuestras ventas diversificada a nivel de países y clientes, logrando una mayor penetración en la industria con nuestra herramienta de metal duro, que es la línea de negocio que más crecimiento está experimentando en los últimos años”.

El fabricante de herramientas de corte cerró 2024 con una facturación récord que rompe ampliamente la barrera de los 40 millones de euros, marcando un incremento del 8% en sus ventas generales respecto al año anterior. En esta línea, el ejercicio 2025 se confirmará como quinto año de crecimiento consecutivo, para lo cual “estamos apretando el acelerador para el cumplimiento de nuestros objetivos a final de año”. El plan estratégico actual define como líneas fundamentales el crecimiento a nivel nacional e internacional en clientes de herramienta de metal duro, la ampliación de la base de clientes a escala global en general y, más en particular, en algunos países con mayor potencial de crecimiento. Además, se han propuesto incrementar los niveles de servicio y atención al cliente así como mejorar en productividad interna a través de una mayor automatización y mejora de procesos.

Prevé alcanzar acuerdos con distribuidores estratégicos

Con este objetivo, Izar mantiene una vocación de seguir reinvirtiendo en las instalaciones productivas y de logística de la fábrica de Boroa, de cara a lograr mayor productividad y mejorar la capacidad y rapidez de respuesta. En esta línea, el plan de inversiones mantiene una inyección anual de en torno a los dos millones de euros para la incorporación de nueva maquinaria y equipos en las diferentes líneas de negocio.

Izar cuenta con un elevado grado de internacionalización, con presencia en 90 países y a pesar del complicado entorno geopolítico actual, mantiene una hoja de ruta dirigida a encontrar “nuevos nichos de mejora”. Los mercados estratégicos para Izar son Norteamérica, Centroeuropa y Gran Bretaña, además de algunos países de Sudamérica, donde quieren intensificar su presencia. Para ello, tienen previsto alcanzar acuerdos con socios distribuidores estratégicos, en algunos casos estableciendo depósitos de consignación, para dar rápida respuesta a los nuevos mercados.

Nuevas gamas de metal duro en 2026

Izar tiene dos gamas de producto principales en su vertiente industrial: las herramientas de metal duro y una línea más clásica de aceros rápidos. Uno de los ejes estratégicos del plan a 2026 focaliza la potenciación de las herramientas de metal duro y, con este objetivo, amplían de manera permanente la profundidad y amplitud de catálogo para llegar a un rango cada vez mayor y más exigente de clientes, adaptándose constantemente a las tendencias internacionales. En este sentido, Aitor Navarro ha señalado que trabajan en nuevos catálogos tanto para el profesional como para la gran industria, que incorporarán las últimas novedades y otras mejoras de cara a 2026.

La actividad innovadora de Izar persigue mejorar los objetivos de rendimientos, precisión, versatilidad, especialización para cada trabajo y material. En el ámbito de materiales, por ejemplo, actualmente testan diferentes aleaciones y también nuevos recubrimientos para continuar mejorando la eficiencia de las herramientas. Algunos de los recubrimientos son específicos para materiales difíciles de mecanizar, y con otros están alcanzando una mayor versatilidad con el objetivo de que el usuario pueda mecanizar diferentes materiales con una misma herramienta. Asimismo, trabajan para aportar nuevas soluciones en los envases para ofrecer información más completa en el etiquetado, y una presentación más duradera, atractiva, original y sostenible.

Empaquetado ecológico

En el ámbito de la sostenibilidad, además de las mejoras progresivas en producción como la reducción de residuos, por ejemplo, se focalizan también en el empaquetado ecológico, para lo cual abordan la transición de empaquetados fabricados en plástico virgen a plásticos reciclados y a cartones. Además, los nuevos desarrollos de producto prevén el lanzamiento de brocas y fresas de nueva generación, tanto de material pulvimetalúrgico como de metal duro (carburo de tungsteno).

¿Quieres suscribirte a Empresa XXI?

Te enviamos toda la información a tu correo.

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Full access. on credit card required.

SUSCRIPCIONES

La mejor información empresarial

Información original y de calidad para las empresas desde 1984

Incluye
Número de usuarios
Acceso web
Periódico
Suplementos
Periódico en eBook
Suplementos en eBook
Eventos Empresa XXI
49 €
Web
Suscribirse
2
160 €
Plus
Suscribirse
1
LegalCookiesCondicionesSuscripcionesContactoNosotros

Todos los derechos reservados Industria y Comunicación S.A.