La planta de reciclaje que espera poner en marcha en 2025 en este municipio tendrá una capacidad de cerca de 1 Mt/anual para el tratamiento de residuos metálicos
Foto:
Hierros Servando espera poner en marcha durante el presente año una moderna planta de reciclaje para la gestión de residuos metálicos y el tratamiento y descontaminación de vehículos pesados en Azpeitia (Gipuzkoa), en las instalaciones donde la empresa Corrugados tenía previsto instalar su nueva acería, en el área denominada como Trukutxo en el PGOU del municipio. Con una capacidad de cerca de 1Mt/anual para el tratamiento de residuos metálicos, la empresa prevé generar más de 50 empleos con esta nueva planta, según han explicado a este periódico sus responsables. La instalación contará con una capacidad para recepcionar chatarras muy superior a sus actuales instalaciones, y dispondrá del parque de chatarras bajo cubierta más grande de Euskadi. De esta manera, contará con un espacio amplio, cómodo y ágil para la descarga y carga de vehículos, así como para el procesamiento y correcta gestión de todos los materiales que recepcione.
Su estrategia, basada en ser un suministrador fiable y con altas capacidades para sus clientes, tanto nacionales como internaciones, hará de esta instalación su centro de operaciones. Hierros Servando trabaja con materiales clave dentro la economía circular, contribuyendo activamente a la descarbonización de la industria siderúrgica. De hecho, la Unión Europea ha marcado como claves las instalaciones donde poder recuperar materiales críticos para la industria europea con los objetivos de ser más autosuficientes, reducir la dependencia exterior y avanzar en el cierre del círculo de los ciclos de vida de los productos. El proyecto industrial se enclava en una superficie de más de 250.000 m2, donde se contempla edificaciones para los parques de chatarra, mantenimiento, almacenes, líneas de proceso, así como para servicios del personal (oficinas, vestuarios, etc).
50 EMPLEOS PREVÉ GENERAR EN LA NUEVA PLANTA
La principal nave del parque de chatarras, con más de 220m de largo y 40m de anchura y una altura aproximada de 35m, dispone de una capacidad de almacenamiento de miles de toneladas. La instalación, asimismo, ya dispone de las líneas de alta tensión de 30KV y de 3 transformadores. Dentro de su apuesta por la sostenibilidad, la compañía tiene previsto poner en funcionamiento durante este ejercicio una minicentral hidráulica dentro de la nueva planta. Para ello, cuenta con las autorizaciones pertinentes y con la turbina que generará la energía limpia y renovable basada en la generación hidráulica. El emplazamiento también contempla la posibilidad de entrada de trenes si en algún momento futuro se dispusiera de una conexión entre las vías ferroviarias del Urola y las líneas que transitan por el resto del País Vasco, especialmente con su conexión al puerto de Pasajes.
En cuanto a la maquinaria a instalar, Hierros Servando ha llegado a un acuerdo con la prestigiosa marca alemana Lindemann (especialistas en maquinaria para el reciclaje de metales), para la adquisición de varias cizallas, una de las cuales será la más grande que fabrique la marca y la de mayor dimensión instalada en Euskadi y España. El parque de maquinaria se completará con la instalación de una empaquetadora, fragmentadores, cribas, separadores de Foucault, tambores magnéticos, grúas fijas y móviles, etc. Fiel al compromiso que ha mantenido la empresa desde sus inicios con su entorno y el ámbito industrial vasco, negoció con el fabricante alemán Lindemann la posibilidad de construir las máquinas en Euskadi. Fruto de estas conversaciones, llegó a un acuerdo para que toda la calderería pesada y montaje se realizara en Azkoitia (Gipuzkoa). Igualmente, trabaja con otras empresas fabricantes de maquinaria de Rentaría y Azpeitia para otros modelos. Hierros Servando, empresa familiar, actualmente en la tercera generación, y con sede social en Eibar, lleva operando más de 60 años en la recogida, gestión, clasificación y tratamiento de metales. En la actualidad, dispone de 4 plantas en el polígono industrial Goitondo en Mallabia (Bizkaia) y almacenes en distintos puertos del Norte de España. En el año 2020, y en línea a su política de reinversión para crecer, decidió dar un paso decisivo con la puesta en marcha de la nueva planta en Azpeitia. Tras los diversos litigios judiciales a los que se tuvo que enfrentar respecto a la propiedad de dicho emplazamiento, y que logró ganar, pudo finalmente poner en marcha el proyecto en 2023, comenzando todos los trámites administrativos.
Te enviamos toda la información a tu correo.
Full access. on credit card required.
Información original y de calidad para las empresas desde 1984
Todos los derechos reservados Industria y Comunicación S.A.