Ingeteam Indar Machines celebra 85 años como referente

Sopla las velas con nuevas inversiones en Beasain y con la vista puesta en reforzar su papel global en la transición energética

This is some text inside of a div block.
This is some text inside of a div block.

Foto:

Exterior de las instalaciones de Ingeteam Indar Machines en Beasain.
INGETEAM
Y el Mejor Empresario Vasco del Año 2021 es...
REGISTRO

Ingeteam Indar Machines sopla este ejercicio 85 velas convertida en un referente global en el diseño y fabricación de máquinas eléctricas rotativas y máquinas hidráulicas, productos y servicios a medida que comercializa por todo el mundo con la innovación como motor. La compañía, nacida en 1940 como un pequeño taller de electromecánica en Beasain, celebra su aniversario con la vista puesta en el futuro, apoyada en nuevas inversiones que consoliden su competitividad y liderazgo en la generación de energía flexible y energía hidroeléctrica y eólica, a la vez que reafirma su posicionamiento en los sectores del agua y la propulsión naval. La planta de Beasain ha ampliado sus medios productivos para la fabricación de barras Roebel, necesarias para la producción de sus Mega-generadores, con la adquisición de una máquina de último estado del arte para el conformado de las barras roebel, y a la que se sumarán una máquina automática para soldar las conexiones y unos manipuladores ingrávidos para mejorar la ergonomía de las personas de la planta. Así mismo, la compañía inicia los trabajos de obra civil correspondientes a la construcción de un túnel de embalamiento/ equilibrado, que será referente europeo por sus dimensiones y capacidades en potencia.

A estas inversiones se suma la puesta en marcha de una instalación fotovoltaica compuesta por 2.214 módulos solares, con una potencia pico total de 1 MW.

Energía flexible

Con más de 1.000 personas en plantilla, repartidas entre Beasain (Gipuzkoa), Segorbe (Castellón) y Milwaukee (EE.UU.), Ingeteam Indar Machines se ha posicionado como socio estratégico en un momento clave de transformación energética. Frente al crecimiento exponencial de los centros de datos, que ha multiplicado la demanda energética, toma posiciones en la demanda de soluciones de generación flexible de energía a partir del diseño y fabricación de generadores síncronos acoplados a motores de combustión interna (MCI) o turbinas de gas o vapor. La energía hidroeléctrica complementa el bloque de negocio energético. Ingeteam Indar Machines diseña y fabrica equipos para centrales de nueva construcción y modernización de instalaciones existentes, incluyendo convertidores de frecuencia para almacenamiento por bombeo. El proyecto de bombeo reversible de Valdecañas en Cáceres, en el que ha colaborado con Iberdrola, es un ejemplo reconocido en los premios RenMAD- Energy Events 2025 como Proyecto de Almacenamiento del Año. Desde Ingeteam han suministrado el sistema completo de Arrancador híbrido, que permite el arranque, frenado, compensación de reactiva y la conexión de una batería de 15 MW/7,5 MWh. La energía eólica, por su parte, es un negocio consolidado en el que, si bien no se esperan grandes proyectos de crecimiento en el corto plazo, en el medio se proyecta nuevas oportunidades ante el aumento de la potencia de los parques ya existentes.

Desde sus factorías de Beasain y Milwaukee, la empresa acumula 84 GW de generadores instalados en todo el mundo, cifra que la sitúa entre los tres mayores fabricantes independientes occidentales. Bajo el concepto ‘Wire to Water’, diseña y fabrica soluciones inte grales que incluyen bombas y motores sumergibles y detecta oportunidades en plantas potabilizadoras, desaladoras e instalaciones para evitar las inundaciones. Entre los proyectos en su cartera histórica destacan diversos para soluciones con los que combatir la sequía en Estados Unidos y Australia. En el caso americano se trataba de un «pionero» proyecto para abastecer de agua dulce a 3 millones de ciudadanos de la ciudad de Austin (Texas), mientras que en Australia ha contribuido a proteger y preservar la cuenca del río Murray-Darling, gracias al suministro de un sistema de bombas Indar que permitirá ahorrar agua y hacer un uso más eficiente de los recursos naturales de la zona.

Más de 900 buques propulsados

El negocio naval es otra de las áreas estratégicas, donde la compañía es líder mundial en motores sumergibles. Más de 900 barcos en todo el mundo utilizan tecnología Indar para su propulsión. Entre los hitos recientes destacan el buque oceanográfico Borunn Bordardottir, construido en Galicia para el Gobierno de Islandia en Astilleros Ría de Vigo, del Grupo Armon; el suministro de cuatro motores de maniobra para el mayor crucero del mundo, el ‘Wonder of the Seas’; y la propulsión silenciosa del yate de ultralujo Luminara, tercer barco de The Ritz-Carlton Yacth Collection.

Industria local con vocación global

Indar nació en 1940 en Beasain de la mano de los hermanos Larrañaga y Ormazabal, como un pequeño taller de electromecánica. Su rápido crecimiento llevó en 1945 a la inauguración de una nueva fábrica, donde la empresa se consolidó como referente en motores, generadores y transformadores. En los años 50 destacó la apuesta por la innovación con patentes propias y, sobre todo, con el lanzamiento de las electrobombas sumergibles, que marcaron un antes y un después en su trayectoria. Tras una etapa complicada en los años 90, en 1997 Indar se integró en el Grupo Ingeteam, lo que supuso un punto de inflexión. Con la inauguración en 2000 de una nueva factoría, la empresa modernizó sus instalaciones y se abrió a proyectos de mayor envergadura. Amplió su presencia internacional, superó con resiliencia el incendio de 2008 y apostó por el sector eólico, inaugurando en 2009 un pabellón de 15.000 m² con un avanzado laboratorio de ensayos de máquinas eléctricas rotativas. Hoy, tras 85 años de historia, Indar es un referente mundial en soluciones eléctricas, manteniendo su espíritu innovador y su vocación de servicio a la sociedad.

¿Quieres suscribirte a Empresa XXI?

Te enviamos toda la información a tu correo.

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Full access. on credit card required.

SUSCRIPCIONES

La mejor información empresarial

Información original y de calidad para las empresas desde 1984

Incluye
Número de usuarios
Acceso web
Periódico
Suplementos
Periódico en eBook
Suplementos en eBook
Eventos Empresa XXI
49 €
Web
Suscribirse
2
160 €
Plus
Suscribirse
1
LegalCookiesCondicionesSuscripcionesContactoNosotros

Todos los derechos reservados Industria y Comunicación S.A.