Iruma hace las Américas

Reforzará sus medios productivos para responder a su crecimiento en Estados Unidos como fabricante de equipos

This is some text inside of a div block.
This is some text inside of a div block.

Foto:

Interior de la planta de Iruma en Irún.
IRUMA
Y el Mejor Empresario Vasco del Año 2021 es...
REGISTRO

Iruma, fabricante de equipos para trenes de laminación de productos largos de acero, avanza en su consolidación en EE. UU., donde provee equipos a algunas de las siderúrgicas principales del país. Acorde a su plan estratégico 2026-2031, en los próximos cinco años persigue consolidarse con estos clientes, captar otros nuevos, afianzarse en el mercado Latinoamericano y empezar a introducirse en Asia y África. Iruma acompañará ese crecimiento con la inversión de más de tres de millones de euros en maquinaria para reforzar su capacidad productiva.

Los nuevos medios le permitirán absorber el incremento de carga de trabajo sin perder la eficiencia que demandan sus clientes. La compañía fabrica en su planta de Irún los equipos principales que componen los trenes de laminación, como cajas, reductores o cizallas. Para incrementar su productividad, en los próximos meses, se dotará de una fresadora con una bancada de 10 m. que permite mecanizar piezas de grandes dimensiones y realizar posicionados de piezas durante el mecanizado, aumentando la disponibilidad de la máquina y acortando los tiempos de producción. Recientemente ha adquirido una mandrinadora y también se halla inmersa en la introducción de modernos equipos de soldadura que mejoran la calidad de la unión. “El objetivo es proporcionar a los clientes los plazos de entrega que demandan, que en el sector del acero son el elemento que inclina la balanza de la contratación”, explica Juan Pérez, CEO de Iruma.

En los próximos cinco años. Iruma consolidará el plan de negocio centrado en la exportación de proyectos y equipos siderúrgicos que inició hace cinco años coincidiendo con un cambio de dirección de la empresa y la débil coyuntura del mercado nacional. Iruma ha encontrado en esta combinación de proyectos intermedios para el ámbito internacional el nicho de mercado, en el que crece año a año. Actualmente exporta un 75% de su producción. El otro 30% se destina al mercado nacional, que aporta “cercanía y robustez”.

“El 40% del total de la fabricación se destina a EE. UU., un país en el que el modelo de negocio de la compañía ha encajado a la perfección al tratarse del lugar con más laminaciones del mundo por su elevado consumo de aceros largos requerido para el desarrollo de construcción civil: carreteras, viviendas, infraestructuras, etcétera”, indica Pérez.

Por otra parte, no tienen producción propia de los equipos que fabrica Iruma. En EE. UU., la compañía irundarra trabaja para grandes siderúrgicas como Nucor Steel, Gerdau, Acelor Mittal, CMC o Charter Steel. La empresa desarrolla proyectos vitales para el mantenimiento de la actividad en sus trenes de laminación, pero que no implican colosales inversiones. A partir de los problemas que le plantean las compañías, Iruma diseña soluciones personalizadas con la fabricación de equipos a medida, que limitan las afecciones de integración en la instalación.

¿Quieres suscribirte a Empresa XXI?

Te enviamos toda la información a tu correo.

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Full access. on credit card required.

SUSCRIPCIONES

La mejor información empresarial

Información original y de calidad para las empresas desde 1984

Incluye
Número de usuarios
Acceso web
Periódico
Suplementos
Periódico en eBook
Suplementos en eBook
Eventos Empresa XXI
49 €
Web
Suscribirse
2
160 €
Plus
Suscribirse
1
LegalCookiesCondicionesSuscripcionesContactoNosotros

Todos los derechos reservados Industria y Comunicación S.A.