Pese a la reducción del mercado, la compañía suma proyectos en el vehículo eléctrico y en todo tipo de productos industriales
Foto:

Tata Steel Layde, especialista en el procesado de bobinas de acero, toma posiciones para hacerse con el suministro de los nuevos proyectos en torno al vehículo eléctrico y crece a través de su diversificación en todo tipo de productos industriales como electrodomésticos, componentes fotovoltaicos o maquinaria agrícola. La compañía, que trabaja sobre todo para automoción, se ha especializado en el suministro de acero para la fabricación del chasis, pieza que tiene asignada en las plataformas de varios vehículos actualmente en el mercado. En la actualidad, coincidiendo con el desarrollo de varios proyectos en torno al eléctrico aspira a que le adjudiquen esta pieza y otros componentes de los sistemas de suspensión y dirección de los nuevos vehículos de Volkswagen, Mercedes-Benz y Stellantis. “Nosotros haríamos una parte”, avanza Fernando Espada, director de Layde. La compañía es fuerte en el suministro de material para el chasis porque su acero, que procede invariablemente de la siderurgia holandesa Tata Steel NL, en la que está integrada, ofrece la calidad y repetibilidad que demanda su estampación para garantizar la máxima calidad.
Ha duplicado su producción anual hasta las 200.000 Tn
“Nuestro valor añadido de cara al cliente consiste en entregarle un material que es repetidamente el mismo, exactamente en los plazos que quiere y en el formato de presentación del rollo de acero que pide”, detalla Espada. Los nuevos encargos en torno al eléctrico servirán para remplazar los pedidos de los vehículos que se van dejando de fabricar. “La pelea por la asignación tiene lugar durante la parte conceptual, cuando el coche se va a lanzar, pero una vez que consigues el pedido se suele mantener toda la vida de la plataforma”, indica.
En los últimos años, el porcentaje de la producción que Layde destina a automoción ha caído del 85% al 75% coincidiendo con la crisis que vive el sector. Pese a esta reducción y a la caída generalizada de la fabricación en Europa, la compañía ha logrado crecer en los últimos diez años, duplicando su producción hasta alcanzar las 200.000 Tn anuales. Dicho incremento es resultado de haber logrado mantener el volumen que destina a automoción y de ganar pedidos para todo tipo de productos industriales de sectores como bienes de equipo, energía, agrícola o logística.
En la actualidad, la compañía está a solo un 10% de saturar la capacidad productiva de las máquinas de su centro de servicios, objetivo marcado en su plan estratégico a 2027.
La progresión de Layde, que opera principalmente en los dos tercios norte de la península ibérica y en el sur de Francia, es fruto de una “ambiciosa comercialización” basada en un producto competitivo. “Estamos en cuentas donde pensamos que no podíamos estar”, afirma Espada.
Para lograr un producto cada vez más eficiente en cuanto a precio y plazos de entrega, la suministradora ha llevado a cabo varias inversiones orientadas a mejorar la productividad de la planta y asumir nuevos procesos. En ese sentido, Layde ha invertido dos millones de euros en una avanzada línea de decapado para la eliminación del óxido del acero en caliente. A diferencia de otros proveedores que tienen que adquirir las bobinas decapadas, ellos las compran directamente en negro a la siderurgia, lo que les aporta mayor flexibilidad de cara a los clientes.
Layde decapa el 70% del acero que produce; el 30% restante se reparte entre el acero galvanizado y el laminado en frío, que no precisan ser procesados en esta línea. La compañía también ha eliminado la línea de laminación en frío de la planta para concentrar sus esfuerzos y mano de obra en las líneas de corte, que constituyen su auténtico fuerte por la productividad, rapidez y versatilidad que ofrecen de cara a suministrar al cliente todo los volúmenes y anchos de acero posibles. A todo ello se añaden las inversiones para la automatización de los procesos. En esta línea, han incorporado robots en el área de montaje para la manipulación de elementos pesados, mientras que en la zona del terminado de los paquetes las soluciones robóticas efectuarán los amarres y demás procedimientos.
Te enviamos toda la información a tu correo.
Full access. on credit card required.




Información original y de calidad para las empresas desde 1984

Todos los derechos reservados Industria y Comunicación S.A.