Optimitive replica su éxito en el Metal

Pionera desde 2009 en el ámbito de la IA, afronta una ronda de inversión para perfeccionar su tecnología y diversificar desde el Cemento hacia nuevos sectores en Oriente Medio y Asia

This is some text inside of a div block.
This is some text inside of a div block.

Foto:

Optimitive estuvo presente en Steel Tech 2025.
EMPRESA XXI
Y el Mejor Empresario Vasco del Año 2024 es...
REGISTRO

Optimitive atraviesa una etapa de expansión impulsada por el creciente protagonismo de la IA en las organizaciones y su participación en una ronda de inversión que le permitirá disponer de la financiación necesaria para afrontar la diversificación sectorial de su tecnología. Especializada en el desarrollo de soluciones de optimización en tiempo real para los procesos industriales, la startup nació en Vitoria en 2009, siendo “pionera en el ámbito de la IA, cuando pocas empresas contemplaban todavía las posibilidades de esta tecnología”, explica su director de Marketing, Andrés Gutiérrez.

Tras una primera fase de intensa actividad innovadora, desarrollo de producto y pruebas de concepto, su solución, Optibat, empezó a traccionar en 2019, haciéndolo principalmente en el sector cementero. Hasta que, en 2024, la entrada de inversores y el dinamismo del negocio, gracias al creciente auge de la IA, permitió a Optimitive dimensionar la compañía y profesionalizar la plantilla, que ha pasado de 20 a 40 personas. Las cementeras Titan y Cemex son inversores de la compañía desde este año y, actualmente, la startup alavesa está completando la nueva ronda de inversión que le permitirá continuar con el desarrollo de la tecnología y perfeccionamiento del producto; la diversificación hacia nuevos sectores como la industria del Metal, dadas las características comunes que este sector comparte con el ámbito cementero; y la expansión internacional. “Son industrias con un uso intensivo de energía que persiguen desafíos de descarbonización, un objetivo que Optimitive puede ayudar a mejorar”.

Optibat es un optimizador de procesos industriales mediante IA para el ahorro de energía. Dependiendo del activo objeto de optimización y el sector de actividad, la solución puede alcanzar ahorros en el consumo de energía de los procesos productivos de entre el 3 y el 10%. Actualmente cuentan ya con referencias en empresas del sector y casos de uso en otros ámbitos industriales como el químico o el papel. Si bien en el entorno cementero trabajan ya con empresas de Estados Unidos, Sudamérica e India, la compañía focaliza mercados como Europa, Oriente Medio y Asia para abordar su proyección internacional en el ámbito del sector metal.

¿Quieres suscribirte a Empresa XXI?

Te enviamos toda la información a tu correo.

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Full access. on credit card required.

SUSCRIPCIONES

La mejor información empresarial

Información original y de calidad para las empresas desde 1984

Incluye
Número de usuarios
Acceso web
Periódico
Suplementos
Periódico en eBook
Suplementos en eBook
Eventos Empresa XXI
49 €
Web
Suscribirse
2
160 €
Plus
Suscribirse
1
LegalCookiesCondicionesSuscripcionesContactoNosotros

Todos los derechos reservados Industria y Comunicación S.A.