Relanza su actividad en un nuevo centro productivo en Ermua, donde implementará un plan estratégico para los próximos 5 años
Foto:
ECS Mobility vuelve con fuerza a la escena industrial como fabricante de coronas de arranque para automoción, aplicaciones industriales, agrícolas y camiones, así como todo tipo de aros y anillos para otras aplicaciones (ejes, embragues, etc.). Según ha avanzado su director general a Empresa XXI, Rafael Barahona, la compañía se encuentra inmersa en plena transformación hacia un modelo de fábrica eficiente en la que desarrollar y expandir su negocio a partir de la puesta en marcha de una nueva fábrica en Ermua, ubicada en cuatro pabellones arrendados a la Fundación AIC (Automotive Intelligence Center).
En el periodo 2027-2029 industrializarán nuevos productos
Fundada en 1962 bajo la razón social de Industrias Alga, la compañía de origen familiar resurge con el despliegue e implementación de un plan industrial estratégico 2026-2030 que le posicione nuevamente como ‘player’ de referencia en Europa, tras años de crisis que le llevaron incluso a encontrarse inmersa en un proceso concursal en 2022. La empresa, que fue durante décadas un referente en la producción de componentes para motores de combustión, había perdido competitividad ante la falta de inversión y modernización de sus capacidades hasta que en 2023 un giro inesperado de los acontecimientos le brindó una nueva oportunidad de futuro. Como explica su director, las inundaciones que asolaron Centro Europa en ese año afectaron a su principal competidor, provocando un desabastecimiento súbito en el mercado. Esta circunstancia reportó a ECS Mobility contratos de suministro a largo plazo con alguno de los principales Tier1 y OEMs que siguen apostando por la empresa como proveedor estratégico, garantizándola carga de trabajo durante los próximos años.
Con este escenario como punto de partida, la nueva dirección ha decidido relanzar y movilizar la actividad productiva que la compañía desarrolla actualmente en la planta de Abadiño (Bizkaia) en una nueva fábrica flexible de 6.000 m2 localizada en Ermua. En este centro productivo acomete un proyecto industrial a gran escala pivotado en torno a tres ejes principales: la modernización y reconfiguración de su lay-out productivo, incluyendo inversiones relevantes en nueva maquinaria, el diseño e implementación de un plan de digitalización Lean y la diversificación de su actividad hacia nuevos productos y mercados. La primera fase del proyecto de transformación industrial se encuentra a fecha de hoy en plena ejecución, acometiéndose para tal fin inversiones por varios millones de euros, destinados, principalmente, a la adquisición de nueva maquinaria avanzada y la redefinición y diseño de su proceso industrial, focalizado en la optimización de los flujos productivos.
Como señala Barahona, el diseño del lay-out se ha desarrollado en colaboración con Sisteplant y AIC, mientras que Krean ha sido el partner elegido para el asesoramiento en el desarrollo y ejecución del proyecto constructivo de la nueva fábrica. De este modo, el ambicioso plan contempla que la nueva factoría alcance un grado de competitividad world class manufacturing en un plazo de apenas dos años, algo que en condiciones normales requiere entre cinco y diez. En lo que respecta a la renovación y modernización del parque de maquinaria, destaca la adquisición de tres talladoras de última generación valoradas en varios millones de euros, así como la adquisición de nuevos tornos y de equipos de robotización, que le proporcionará la tecnología necesaria para dotar de mayor eficiencia a sus procesos y contar con los medios técnicos necesarios para abordar el plan de diversificación. En ese sentido, ECS Mobility está colaborando con uno de sus principales proveedores de maquinaria industrial, líder mundial en dicho ámbito, en el análisis y estudio de sus procesos para poder acometer con garantías el mencionado plan de diversificación de su portafolio de productos y sectores destinatarios de su actividad.
En paralelo a las actuaciones descritas, ECS Mobility impulsa un proceso de digitalización de todas sus áreas de la mano de Digital Enterprise Services. Tras varias auditorías independientes de sus procesos de negocio, en las que se ha prestado especial atención a la ciberseguridad, la compañía ha definido un Plan de Digitalización que abarca desde la implantación de sistemas MES y MRP hasta herramientas de comunicación interna y gestión documental para los empleados. El objetivo es convertir la nueva planta en una fábrica digital, con datos en tiempo real, trazabilidad completa y capacidad de planificación avanzada. El calendario del plan industrial prevé que el traslado de la actividad a Ermua se complete en abril de 2026, iniciándose en junio de dicho año la primera fase de automatización, que se estima quede completado, al igual que el plan de digitalización, en diciembre de 2026. La siguiente fase de la hoja de ruta trazada se ejecutará en el periodo 2027-2029, años en los que se abordará la automatización global de la producción, así como la industrialización de nuevos productos mediante la incorporación de nuevas inversiones en procesos y tecnología.
Si bien la automoción sigue constituyendo el 100% de la actividad, la dirección plantea ampliar su radio de alcance a otras actividades, en vista de que la electrificación reducirá progresivamente la demanda de coronas de arranque para vehículos de combustión. De acuerdo con las fortalezas y las habilidades de ECS Mobility, la estrategia de diversificación contempla la creación de ofertas diferenciadas para cada cliente y segmento. Tras análisis internos, complementados con visitas a ferias y a potenciales clientes de la mano del Cluster de Automoción Acicae, del clúster de máquina herramienta AFM, del Instituto Tecnológico de Aragón (ITA) y la asociación nacional de construcción y minería ANMOPYC, entre otros, la apuesta de la sociedad está claramente orientada a la fabricación de componentes dentados avanzados para sectores industriales clave.
Ha tejido alianzas con líderes de la MH y socios tecnológicos
ECS Mobility se propone a través de este proyecto no solo aprovechar esta oportunidad, sino convertirse en una empresa relevante dentro de esta cadena de valor emergente, reforzando así su competitividad, sostenibilidad e impacto económico a medio y largo plazo. En el marco del plan de diversificación, se han definido como prioritarias distintas áreas de estudio entre las que se encuentran la electromovilidad, la transmisión industrial, la maquinaria de construcción, el aftermarket para el suministro de recambios a flotas existentes; y la aplicación de impresión 3D o fabricación aditiva para series cortas y prototipos con el foco en vehículos de competición. Cada posibilidad se evalúa mediante un sistema de priorización que pondera viabilidad técnica, volumen de inversión y potencial de mercado. No obstante, de momento no pueden anticipar qué segmento aportará mayor crecimiento a medio plazo, razón por la que mantienen desarrollos simultáneos en varias áreas. La compañía ha reforzado su equipo directivo y ha intensificado la formación de la plantilla, con más de 1.600 horas impartidas en los últimos meses, al tiempo que ha tejido alianzas con fabricantes líderes de máquina-herramienta, empresas de digitalización y socios tecnológicos como Lortek y el IMH.
Te enviamos toda la información a tu correo.
Full access. on credit card required.
Información original y de calidad para las empresas desde 1984
Todos los derechos reservados Industria y Comunicación S.A.