Iberdrola intensifica sus planes en redes

Elevará más de un 50% sus inversiones en este negocio hasta 2028, con foco en EE.UU. y Reino Unido y el objetivo de incrementar sus activos regulados hasta 70.000 millones de euros

This is some text inside of a div block.
This is some text inside of a div block.

Foto:

Iberdrola destinará el 64% de todas sus inversiones a 2028 al negocio de redes, tanto de distribución como de transporte.
Iberdrola
Y el Mejor Empresario Vasco del Año 2021 es...
REGISTRO

Iberdrola no levanta el pie del acelerador en su negocio de redes, en el que prevé invertir 37.000 millones de euros hasta el año 2028, más de un 50% por encima de los desembolsos realizados en esta área en los últimos cuatro años. De hecho, las redes concentrarán un 64% de todas las inversiones recogidas en el nuevo plan de la eléctrica, que ascenderán a 58.000 millones de euros (+30%) y se dirigirán principalmente a mercados con marcos regulatorios estables, predecibles y atractivos para la compañía, o, lo que es lo mismo, a Estados Unidos y a Gran Bretaña.

Con estos desembolsos, Iberdrola contempla incrementar un 40% su base de activos regulados en relación a 2020, alcanzando los 70.000 millones de euros en 2028. Más a largo plazo, de cara al periodo 2029-2031, las previsiones de la multinacional vasca también apuntan a continuar incidiendo de un modo especial en el negocio de redes, al que destinará 30.000 millones de euros (dos tercios en distribución y el resto en transporte) de los 45.000 contemplados, con el fin de situar su base de activos en más de 90.000 millones. Y una vez más, con el foco, principalmente, en Reino Unido y Estados Unidos.

Distribución y transporte

Precisamente, estos dos países absorberán el 70% de las inversiones en redes planificadas en su estrategia a 2028, que destinará una inversión bruta de 25.000 millones de euros a infraestructuras de distribución y los 12.000 millones restantes instalaciones de transporte. En cuanto a las primeras, los desembolsos se concentrarán fundamentalmente en EE.UU. (el 35% del total), Gran Bretaña (25%), Brasil (25%) y España (15%). Por lo que se refiere a los 12.000 millones de euros que dedicará a inversiones en redes de transportes, se distribuirán entre Reino Unido (70%), Estados Unidos (25%) y Brasil (5%).

Gracias a estas inyecciones económicas, la energética vasca estima alcanzar una base de activos de distribución de 50.000 millones de euros, un 30% superior a la de 2024, repartidos entre los 15.000 millones de Estados Unidos, los 14.500 de Reino Unido, los 11.500 de España y los 9.000 de Brasil. Asimismo, las inversiones permitirán a Iberdrola prácticamente doblar su base de activos de transporte respecto al anterior plan, alcanzando los 20.000 millones de euros. Gran Bretaña concentrará la mayor parte de los mismos (10.000 millones), seguida de EE.UU. (6.000 millones) y de Brasil (4.000 millones).

La otra gran partida del plan inversor a 2028, estimada en 21.000 millones de euros brutos (75% en proyectos ya en construcción), se dirigirá a impulsar la generación renovable y el negocio de clientes. La distribución de esta cantidad será la siguiente: 8.000 millones de euros para proyectos de energía eólica marina, 5.000 millones para eólica terrestre, 2.000 millones para solar fotovoltaica, otros 2.000 millones de euros para almacenamiento y 4.000 millones más para el área de mantenimiento y clientes.

Ignacio Galán, presidente de Iberdrola.

Por países, Iberdrola desembolsará 6.000 millones de euros en Reino Unido con el fin de incrementar en 2 gigavatios (GW) su capacidad instalada de energías renovables respecto a 2024, hasta un total de 5 GW al final del plan (2028). En Estados Unidos, los 4.000 millones de euros de desembolsos previstos se estima que incrementen su capacidad en 1,5 GW durante el periodo, hasta los 12 GW, mientras que en Brasil, con 2.000 millones adicionales de inversión, se mantendría la capacidad en 4,4 GW.

Respecto a la Península Ibérica, el plan de la multinacional es invertir 5.000 millones de euros en esta área, lo que posibilitará incrementar en 0,5 GW la capacidad de energías limpias instaladas, situándola en 32,3 GW.

Finalmente, Iberdrola destinará otros 5.000 millones de euros a generación tanto en Australia como en otros países de la UE (Alemania, Italia, etc.) en los que está presente con el objetivo de elevar en 2,8 GW su capacidad renovable en esas geografías para llegar a los 7,1 GW a finales del periodo estratégico.

Compras a proveedores

Más allá de las inversiones en redes y generación, la multinacional contempla efectuar un desembolso de 1.600 millones de euros en actividades de I+D+i a lo largo de los próximos cuatro años, así como realizar compras por más de 65.000 millones de euros a miles de proveedores en todo el mundo. Asimismo, prevé incorporar a más de 15.000 personas a su plantilla a lo largo del plan.

¿Quieres suscribirte a Empresa XXI?

Te enviamos toda la información a tu correo.

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Full access. on credit card required.

SUSCRIPCIONES

La mejor información empresarial

Información original y de calidad para las empresas desde 1984

Incluye
Número de usuarios
Acceso web
Periódico
Suplementos
Periódico en eBook
Suplementos en eBook
Eventos Empresa XXI
49 €
Web
Suscribirse
2
160 €
Plus
Suscribirse
1
LegalCookiesCondicionesSuscripcionesContactoNosotros

Todos los derechos reservados Industria y Comunicación S.A.