Ingemat ataca 2026 con fuerzas renovadas

Afronta un nuevo plan estratégico con la apuesta por Estados Unidos y México, y la diversificación comercial y sectorial como ejes clave de crecimiento

This is some text inside of a div block.
This is some text inside of a div block.

Foto:

Instalaciones donde prueban engatilladoras para Volvo Trucks.
EMPRESA XXI
Y el Mejor Empresario Vasco del Año 2024 es...
REGISTRO

Ingemat se está preparando para un ejercicio 2026 en el que espera reproducir los niveles récord de facturación alcanzados en 2024, valorados en más de 40 millones de euros, entre España y México, impulsados por el crecimiento progresivo de su nómina de clientes. El director general de la ingeniería vizcaína, Adolfo del Campo, ha explicado a Empresa XXI que, a pesar de que la situación actual del mercado provocará un recorte en la cifra de negocio de 2025, el modelo de empresa flexible que aplican permitirá cerrar el año con “márgenes de rentabilidad saludables”. El sector de automoción ha realizado unas inversiones muy potentes en los últimos años relacionadas con la movilidad eléctrica que todavía no puede rentabilizar, explica el responsable, un esfuerzo que se está minimizando, prolongando la vida de los modelos actuales allí donde sea posible, y retrasando las inversiones más relevantes. No obstante, “a pesar de que el sector está bastante parado y hay menos proyectos de mercado”, la importante captación de pedidos alcanzada en el último semestre del año impulsará el negocio de Ingemat en 2026. Especializada en el suministro de líneas de producción automatizadas para el sector de automoción, la ingeniería ultima actualmente la reflexión estratégica para los próximos cuatro años que, aún sin completar, tiene varios vectores clave claros: la apuesta por Norteamérica y el crecimiento, tanto en Estados Unidos como en México; la diversificación comercial y sectorial hacia otros mercados; y el lanzamiento de nuevos productos. Ingemat completó en 2024 su integración en el grupo Artiflex, con sede en Michigan. En base a este nuevo posicionamiento, la nueva estrategia para los próximos años contempla el crecimiento en Estados Unidos dentro del sector automotriz, a través de su especialización en ingeniería de automatización y robótica; y abre las puertas de otros sectores, como pueden ser la industria aeroespacial y de defensa, gracias a las redes de colaboración que el grupo norteamericano mantiene con diversos clientes de dichos sectores. La estrategia de diversificación de la ingeniería implicará asimismo un aumento de la cartera de clientes Tier 1 de automoción, en el ámbito de la automatización, localizados fundamentalmente en Alemania; y también en otros sectores, donde el incremento en la demanda está impulsando la industria auxiliar de mecanizado y robótica. Cartera de pedidos Ingemat emplea a más de un centenar de personas y moviliza al año más de 400, gestionando un modelo de negocio ‘make or buy’ a través del cual una parte del proceso se realiza de manera interna, mientras que otra se subcontrata con proveedores partners con los que trabaja de manera continua, una estrategia que dota a la compañía de amplias capacidades para superar las situaciones de menor contratación, mediante la intensificación de la ocupación en casa. En base a este modelo de gestión, Ingemat orienta su estrategia hacia proyectos especiales llave en mano, tanto de bajo como de alto volumen y series cortas o largas con gran potencial de crecimiento. De su cartera de pedidos actual, destacan dos nuevos proyectos para los modelos que Volkswagen fabrica en sus plantas de Portugal y de Wolfsburg. El modelo eléctrico ID1 cuyo lanzamiento está previsto en 2027; y los SUV Tayron y Taigun que se desarrollan en la central del grupo en Alemania. En concreto, el proyecto contempla el suministro de varias líneas de ensamblaje de piezas estructurales del ID1; y del suelo trasero de los SUV. A estos proyectos se suma otro para Volvo Trucks, a través del cual suministrará un total de 14 líneas engatilladoras de prensa ‘Table Top’, para el ensamblaje de las puertas del nuevo camión de la marca, cuya implantación en la fábrica de Suecia se prevé a finales de este año. La carga de trabajo del año se completará, por un lado, con el pedido para la plataforma MB21 de Seat Martorell para los modelos Cupra y Volkswagen, tanto de forma directa, como a través de un Tier-1. Y por otro, con la continuación del macro contrato firmado en 2023 para cinco años, cuyo desarrollo se extenderá hasta 2028, para completar el suministro de cinco líneas automatizadas en cuatro plantas de Alemania y Hungría, donde atenderán los diez modelos que se montarán sobre la plataforma NCAR de BMW. Nuevos productos Otro de los ejes estratégicos del nuevo plan de Ingemat apunta al lanzamiento de nuevos productos alrededor del mundo del engatillado, donde la ingeniería es reconocida a escala internacional, entre los que destaca la comercialización de dos nuevas limpiadoras de roldana para el proceso de engatillado robótico de piezas vista de carrocería. Esta diversificación en productos viene determinada por la actividad de innovación de la compañía materializada en diversos proyectos de I+D, avalados por el programa Hazitek del Gobierno Vasco. Entre ellos, el proyecto Wisehemm para el desarrollo de un sistema de visión para el control y trazabilidad de la calidad del engatillado, cuya próxima validación dará pie a la industrialización de la nueva solución en 2026. Proyecto Hazitek Otro de los proyectos, en este caso estratégico, es el SDA (Software Define Automation) que afrontarán durante el periodo 2025- 2027, en consorcio con Danobat, Soraluce, Goimek Microliquid o Lazpiur, y en colaboración con el centro tecnológico Vicomtech. El objetivo es, por un lado, incorporar la parte de visión artificial en el proceso de simulación de su gemelo digital; y, por otro, agilizar el tiempo de programación y puesta en marcha de los robots en casa del cliente, optimizando la productividad de los procesos. Por último, la compañía analiza, asimismo, posibles mejoras para la optimización de sus procesos a través de la automatización y la inteligencia artificial, en línea con otro de los proyectos internos de I+D.

¿Quieres suscribirte a Empresa XXI?

Te enviamos toda la información a tu correo.

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Full access. on credit card required.

SUSCRIPCIONES

La mejor información empresarial

Información original y de calidad para las empresas desde 1984

Incluye
Número de usuarios
Acceso web
Periódico
Suplementos
Periódico en eBook
Suplementos en eBook
Eventos Empresa XXI
49 €
Web
Suscribirse
2
160 €
Plus
Suscribirse
1
LegalCookiesCondicionesSuscripcionesContactoNosotros

Todos los derechos reservados Industria y Comunicación S.A.