Diversifica su actividad más allá de la movilidad ligera y la robótica móvil con el desarrollo de baterías para almacenamiento estacionario para plantas solares, cubiertas fotovoltaicas e industrias
Foto:
Alterity, fabricante vasco de baterías de litio de altas prestaciones, da un paso firme en su estrategia de crecimiento con la diversificación hacia el almacenamiento estacionario energético. La compañía, consolidada en sectores como la movilidad eléctrica ligera y la robótica móvil, está desarrollando soluciones de almacenamiento para el segmento Comercial e Industrial (C&I), un mercado en plena expansión en Europa. “Se trata de baterías de mayor capacidad que se instalan en plantas solares o en cubiertas fotovoltaicas para almacenar excedentes de energía renovable y facilitar su uso posterior”, explica Joseba Villate, CEO de Alterity.
En entornos industriales, estas baterías también permiten aprovechar la energía que se genera durante ciertos procesos productivos y reutilizarla en otras fases, mejorando la eficiencia energética global. A diferencia de los grandes sistemas BESS tipo contenedor, destinados a comercializadoras o redes eléctricas, Alterity se ha especializado en formatos más compactos y modulares, tipo “armario”, con arquitectura All-in-One que integra batería, inversor y gestión inteligente. “Queremos ser la opción técnica de confianza para empresas industriales que buscan electrificarse sin renunciar a flexibilidad ni control”, apunta Villate. La empresa ha dedicado más de un año al desarrollo del primer producto y ya lo tiene validado. “Desde el punto de vista eléctrico, no difiere tanto de nuestras soluciones para robótica o movilidad, pero su escala y requisitos de integración son mayores”.
Refuerza la producción de baterías para robótica móvil
Todas las baterías de Alterity comparten una misma filosofía: modularidad, escalabilidad y diseño para una segunda vida útil. Aunque aún no ha arrancado la producción en serie, tienen en marcha su primer proyecto, que instalarán a finales de año, con una demanda real y creciente. Las consultas se han multiplicado tras el apagón eléctrico del pasado abril en la península ibérica, que evidenció la necesidad de soluciones de respaldo. “Más allá del ahorro o la sostenibilidad, contar con una batería bien dimensionada te da resiliencia”, apunta Villate.
En robótica móvil, uno de sus nichos más maduros, la compañía ha iniciado una nueva línea de producción, tras registrar un fuerte aumento de pedidos, especialmente de vehículos autónomos guiados (AGVs), cada vez más presentes en plantas de automoción y entornos industriales exigentes. La inversión supera los 200.000 euros y permitirá multiplicar por cinco la capacidad de producción actual. Además de AGVs, la nueva línea atenderá baterías para carretillas eléctricas y plataformas de elevación, con distintos formatos según aplicación. Joseba Villate destaca cómo los AGVs han pasado de mover cargas a convertirse en plataformas de producción móvil, sustituyendo líneas tradicionales por células de trabajo flexibles.
En movilidad ligera, Alterity ha dado el salto del sector urbano (motos y reparto de última milla) al entorno marítimo, donde ha suministrado baterías a embarcaciones eléctricas turísticas en las Islas Baleares, en respuesta a la creciente presión ambiental en zonas portuarias. “Es un segmento en plena transformación, donde nuestra modularidad aporta valor”, explica. Con poco más de seis años de trayectoria, Alterity ha crecido con fuerza: una planta de 1.500 m², más de 700 baterías fabricadas en 2024, y una facturación de más de 2 millones de euros. Nacida del talento de un equipo de ingenieros procedente del mundo universitario y la competición de motos eléctricas, Alterity es hoy una scale-up industrial con ambición. Su plan estratégico prevé duplicar la producción en 2025 y alcanzar los 10 millones de euros en ventas en 2028, consolidando su posición como fabricante europeo de referencia en soluciones de almacenamiento energético, robótica y movilidad eléctrica ligera.
Te enviamos toda la información a tu correo.
Full access. on credit card required.
Información original y de calidad para las empresas desde 1984
Todos los derechos reservados Industria y Comunicación S.A.