El sector aeronáutico genera en España el 1,7% del PIB, el 1,1% del empleo y el 13,4% del gasto total en I+D+i.
La estadística de Eustat sobre el empleo en el sector público vasco radiografía una realidad muy tergiversada.
Las tasas y los impuestos verdes deben enfocarse, primero a modificar conductas
Toda la legislación está orientada a proteger a los mayores, que son los que protestan y reivindican.
El plan España Digital 2025 se queda corto en recuperar el retraso de la industria y el desarrollo de capacidades.
Su nueva planta de mecanizado estará operativa en la segunda mitad de año y se especializará en piezas medianas y pequeñas
El plan pone en marcha la construcción de una planta para la valorización de residuos industriales y de construcción cuya entrada en servicio se prevé para finales de 2021
Intensifica su expansión en la servitización con la plataforma ‘Beyond Alea’, que implementa junto a la gallega AMV y Gecsa
La entidad, que preside Joakin Telleria, dará prioridad al otorgamiento de concesiones para las terminales polivalentes
Un ajuste contable en las cuentas de Visesa provoca una reducción en las inversiones agregadas de las principales sociedades participadas por el Ejecutivo autonómico
Las instalaciones alavesas producirán toda la gama Pepsi en botellas 100 por cien de plástico reciclado (rPET) en 2021
La colaboración de ambas entidades se desarrolla en el marco de los proyectos Bicast y Bimecast
El proyecto se llevará a cabo durante el primer semestre del año, lo que supone un gran paso para el crecimiento de la startup
Michel Clavier refuerza la continuidad del proyecto de modernización e innovación iniciado por Gonzalo Iribarnegaray
Identificará los retos a abordar durante la próxima década en industria inteligente, energías limpias, medicina y alimentación
Tras la firma del convenio entre la Diputación Foral y el puerto de Bilbao, se espera que las obras arranquen a lo largo de este año
Con el apoyo del Banco Europeo de Inversiones, destinará 24 millones de euros a 9 proyectos en estas áreas hasta 2024 con el objetivo de garantizar su competitividad
Prevé invertir 2 millones en los dos próximos años y aumentar su red de proveedores para alcanzar una fabricación más seriada
Rural de Navarra se desmarca del sector financiero al lograr un beneficio a septiembre un 3,6% inferior al del ejercicio anterior
El centro tecnológico ha desarrollado junto a ambas compañías diversas metodologías con el fin de modernizar los procesos de inspección de puentes y túneles de carreteras
Acción Social, Infraestructuras y Transportes absorben el grueso del presupuesto de gestión propia cifrado en 1.358,8 millones
Lakua envía su programa al Gobierno de España y aspira a disponer de 5.702 millones para abordar proyectos que impulsen la movilidad sostenible y la generación renovable
La asociación ha programado un plan que incluye 29 actividades, a la vez que trabaja en la búsqueda de nuevas oportunidades y proyectos
La asociación indica que las empresas están preocupadas por la debilidad de la economía española, la menor rentabilidad de las ventas y los elevados costes salariales
Pedro Campo, presidente de la Confederación Empresarial del Comercio de Bizkaia (Cecobi) y de la Confederación Española de Comercio (CEC).
Se trata de cuantías que hubieran desestabilizado el mercado si no intervienen los bancos centrales.
No sabemos si las cosas son como parecen, o parecen como son, pero los indicios apuntan a una sentencia comunitaria.
“Los Fondos Next Generation me están recordando a esa ‘pluma mágica’ de la película de Disney.
A la industria le gustan los mercados abiertos y no le gustan las fronteras. A la industria le gusta innovar.
El incremento del Gasto público un 33%, con una subida de los Ingresos del 13%, no deja de producir vértigo.
Trabajan junto a Tecnalia en el proyecto Smart-Easy para facilitar y agilizar la fabricación de componentes de alto valor añadido
Creada en USA por el bilbaíno Félix Morales, el grupo trabaja para traer la central a Bakio
Apuesta por el ámbito de la analítica de datos con el desarrollo de dos proyectos
De 20 MW y ampliable a 200 MW, se prevé que opere desde 2022 aprovechando las infraestructuras de la central de ciclo combinado y de la red de gas de distribución
Servicios Intermodales Bilbaoport, la única oferta que opta a la gestión de la terminal ferroviaria de la plataforma logística alavesa, inicia la cuenta atrás para su desembarco
Participa en el proyecto europeo Spartacus con el objetivo de lograr una carga rápida de baterías sin impacto negativo mediante sensores mecánicos, acústicos y térmicos
La buena proyección del tercer trimestre se frena con la segunda ola de la ‘Covid-19’, lo que afectará a los márgenes de negocio
Las exportaciones vascas sumaron 15.157 millones de euros, un 19,7% menos
A final de septiembre caían un 21,1% en la CAPV y un 23,6% en España, 31,6 y 8,5 puntos menos, respectivamente, que en julio
Ede Ingenieros recomienda a las empresas que aprovechen la ejecución de la auditoría energética para profundizar en sus procesos y afinar sus necesidades de consumo
El Clúster de la Energía del País Vasco estima que las empresas vascas de redes y renovables podrían incrementar más del 20% su facturación y empleo en este tiempo
La división ‘Robotics’ registra la mayor actividad en un ejercicio marcado por la caída de la inversión provocada por la pandemia
Amplía sus instalaciones para aumentar la capacidad productiva y diversifica hacia nuevas gamas de productos ‘ecofriendly’
Los socios cooperativistas mantienen la apuesta innovadora y de diversificación del grupo destinando ‘anticipos’ al sostenimiento del programa de inversiones y de I+D+i
Elkargi ha protagonizado una historia increíble de caución mutua, en la que ha logrado que miles de autónomos y pymes entren en la sala ‘vip’ de la financiación preferente
La nipona SMC Corporation se implantó en Vitoria hace exactamente 30 años. Desde esa fecha, su filial SMC España no ha dejado de crecer.
Irizar emobility ensambla el mejor y mayor muestrario de la vanguardia industrial vasca en Europa.
Grupo Lazpiur, con 105 años de historia, se adentra en la cuarta generación familiar manteniendo intacta la capacidad de reinventarse gracias al emprendizaje permanente
Aitor Zumarraga encarna la esencia de una empresa familiar que supo reinventarse hace tres décadas para armar un proyecto de referencia en la construcción de tornos CNC de altas prestaciones
En numerosos foros se debate cómo será la vuelta al multilateralismo. El co mercio representa el 30% del PIB.
Tanta sardana puede llegar a agotar a BBVA. La historia, por simples probabilidades, juega en su contra.
Esperamos la vacuna y una lluvia de fondos públicos que necesitamos sea bien utilizada para construir barreras...
Virginia Navarro, presidenta de la Asociación de Consigntarios de Buques y Estibadores del Puerto de Bilbao (ACBE).
Un salmonero con Intership y dos atuneros, y un bunker híbrido y un pesquero
Para afrontar la diversificación hacia el Food Delivery y Sharing
El plan, en fase de elaboración, incidirá en los apartados de la innovación abierta, la organización flexible, la diversificación a nuevos sectores y la apuesta por la personas
Pone en marcha una planta de 1.200 m2 en Querétaro al esperar duplicar sus ventas en 2021 por la captación de nuevos clientes
Cuadruplicará su fuerza de ventas para captar nuevos mercados en Europa y Oriente Medio y seguir desarrollando su tecnología
El grupo vizcaíno desembarca en Burgos con una planta dotada de una primera línea con capacidad para 11 millones de unidades
Su área de modelización trata de representar con mayor precisión los procesos industriales y el comportamiento de los materiales
Participa en el proyecto europeo ‘Decade’, que tiene como objeto la creación a largo plazo de un novedoso dispositivo fotoelectrocatalítico para productos de valor agregado
El departamento de Medio Ambiente trabaja en iniciativas de autoconsumo doméstico e industrial y en el impulso de polos de ‘Economía Circular’ en el sector del plástico
GE, que ha mostrado interés en la tecnología, participará en la mejora del rendimiento del ciclotrón para producir fármacos in situ
El fabricante alemán, que podría tenerla operativa en la primera mitad de 2021, dispone de dos parcelas con más de 84.200 m2
CIE y Gestamp destacan su evolución por encima del mercado; CAF y Talgo, la firmeza de sus cartera de pedidos; y Tubacex y Tubos Reunidos, la difícil situación a corto plazo
Refuerza su relación con Renault-Nissan tras alzarse su planta eslovaca con el suministro de la tubería de refrigeración y de presión diferencial del futuro motor superventas HR12
Julio Usandizaga, presidente de Internet y Euskadi
En este contexto los PGE 2021 apuntan a un crecimiento del gasto público no financiero de la Administración Central del 25%.
El automóvil es un artículo muy especial que empieza a acelerar el cambio en los concesionarios alemanes.
Suelo recomendar a mis estudiantes que cultiven el hábito de leer para mejorar sus competencias de gestión.
La coordinación y eficiencia de los procesos es básica en toda organización para obtener el mayor rendimiento.
Los hábitos en la política de empleo no cambian. En los temporales y los jóvenes recaerá el peso de la crisis.
La gala, organizada por la Fundación Empresa Vasca y Sociedad y patrocinada por Kutxabank, Dinof e Inbisa, reafirmará los valores de la industria en un momento crucial
La complementariedad de sus negocios, el know-how de Berango y las inversiones medioambientales elevarán su capacidad y eficiencia en la recuperación de metales
Invertirá 20 millones durante tres años para desarrollar piezas inteligentes para automóvil
La cooperativa consolida su base de clientes con nuevas líneas automatizadas para Mercedes Vitoria, Seat Zona Franca, PSA-Opel, Gestamp, CIE Automotive y Loramendi
Invertirá más de 3 millones de euros en su planta de Arriurdina
Su plan estratégico 2021- 2024 estará enfocado a potenciar sus centros de excelencia, proseguir con la digitalización de sus plantas y la incursión en nuevas tecnologías
La evolución tecnológica impulsa la diversificación desde el petróleo y el ‘upstream’ hacia el gas, la energía y el ‘downstream’
Iberdrola, Petronor y CAF emprenden ambiciosos planes a partir de este combustible
El Gobierno Vasco apostará por impulsar 120 proyectos de I+D, incorporar a 5.000 pymes en la transformación digital y desarrollar un polo de ciberseguridad industrial
La entidad crece con fuerza en el tercer trimestre e intensifica el ajuste y las provisiones ante “una previsión negativa prolongada”
Aportará todo su conocimiento en el ámbito de ciberseguridad en sistemas industriales, mientras que Fagor Arrasate validará las herramientas creadas en la iniciativa europea
Trabaja en numerosos proyectos relacionados con el hidrógeno verde al ser un vector fundamental en la transición energética
Instalará 42 aerogeneradores, 22 del Grupo Nordex en Albacete y 20 de General Electric en el desierto de Baja California Sur
Suma una parcela en la zona de servicios de Capuchinos, con una línea de atraque de 295 metros, que permite atender los nuevos buques de UECC, de 181 metros de eslora
El plan apunta a la realización de las primeras contrataciones en 2021, con la meta de que las nuevas líneas ensamblen la cuarta generación de sus furgonetas en 2024
Alcanzar resultados excelentes requiere, según Jim Collins, de un estilo concreto de liderazgo.
Los fondos europeos se han convertido en una obsesión para todos los actores económicos.
Las claves del método “Profit First” y la tradicional “resistencia” a modificar la gestión de las empresas.
La deuda pública crecerá en los próximos años. Todos los organismos buscan fórmulas para mitigar su impacto.
Salto Systems ha protagonizado una acción corporativa que le posiciona a la vanguardia de las cerraduras electrónicas y del control de accesos, tanto en capacidad de producción como por tecnología y portfolio de soluciones. La compra de la austriaca Gantner configura un grupo con 1.200 empleados y ventas de 260 millones de euros.
Invertirán 15 millones si el proyecto ‘Baco’, de economía circular, avala su viabilidad