Añadirá 750 m2 a su actual planta de 1.000 m2 en Zestoa y trasladará a la nueva nave sus secciones de pintura y montaje
Trabaja con un horizonte expansivo animado por el plan de su matriz para suministrar el conjunto de barra estabilizadora-links
Tiene previsto implantar medición autónoma y automática a sus nuevos tornos CNC
Estudia invertir 1 millón de euros en la adquisición de maquinaria
Centrará las inversiones ambientales en la reducción de residuos y en la disminución de emisiones de toda su actividad industrial
La relocalización de toda la producción en el País Vasco ha de traer mejoras en procesos productivos, plazo de entrega, logística y gestiónd e la información
Automatiza y aplica sensórica a equipos personalizados para Sisteplant y MFS
También realiza un proyecto para dotar de inteligencia a un configurador de producto
Comisión y Alto Representante son quienes mediante una Comunicación buscan que la UE hable con una sola voz.
La fotovoltaica solar, y también la electrónica para el automóvil, sufre la ‘escasez’ del silicio de grado solar.
La energía es un elemento clave en el desarrollo económico de las últimas décadas.
En los meses que vienen tendremos la oportunidad de acceder a una parte de los fondos Next Generation.
El Gobierno cuenta con más recursos que ninguna otra Autonomía gracias a un Concierto excepcional.
Ultima la instalación de tres líneas en la nave que ocupaba Ingeteam en Trapagaran para empezar a fabricar desde Vizcaya
Aborda un plan inversor en equipamiento para fabricar los nuevos productos que ha diseñado con una decena de clientes
El plan para inversiones no cubre ni la mitad del presupuesto, y el de liquidez hace pleno
Entregará a Bellota Agrisolutions un torno vertical para su planta de Illinois en EE.UU.
Asienta las bases para la conformación de un polo de movilidad inteligente y sostenible
Aquila aborda el rescate acuático 4.0 con una pionera tabla autopropulsada
El operador de transporte por carretera amplía en 7.000 m2 su plataforma logística en la Ciudad Agroalimentaria de Tudela
La fabricación continuará siendo el eje central de su actividad y abordará las tecnologías necesarias para la transición energética
Lidera el proyecto Elkartek CICe2020 con el objetivo de descarbonizar la producción eléctrica con tecnologías de almacenamiento electroquímico estacionario sostenibles
La entidad destina 457 millones de euros a coberturas en 2020
La CAPV remonta el vuelo en los últimos 15 años, a pesar de la pérdida de casi la mitad de su tejido industrial
La feria alemana será del 12 al 16 de abril el escaparate mundial de las tecnologías e innovaciones que transformarán el sector
La nueva Agenda Estratégica 2025 de la asociación de proveedores propone más de 20 medidas para promover oferta y demanda e impulsar la cadena de valor del sector
El año pasado se instalaron en España 2.633 MW con esta tecnología, a los que habría que sumar 596 MW de potencia para autoconsumo, un 30% más que en 2019
Las estimaciones de Adegi apuntan a un alza del PIB entre el 4,5 y el 6,5% y la creación de entre 2.000 y 3.000 empleos en 2021
Duplica la capacidad logística para responder al incremento de la demanda de sus bolsas hidrosolubles contra el Covid-19
Capital Energy y su filial Green Capital Power, grandes triunfadoras en una puja en la que las vascas Iberdrola y Dominion también se hicieron con una parte del ‘pastel’
El saber, o su búsqueda, debe tener límites; lo mismo que el ejercicio del poder, aunque a algunos no les guste.
Los Fondos Next Generation de la Unión Europea, que se van a empezar a repartir en 2021, han traído una oleada de convocatorias de Manifestaciones de Interés en los Ministerios.
Luego vino la pandemia, el confinamiento y no quedó más remedio que adaptarse a la única opción posible.
La economía es un proceso circular por el que las inversiones de hoy son las rentas de mañana.
Prepara la salida de una fresadora para Grupo Antolín, mientras consolida su negocio principal de Máquina Especial con proyectos de gran volumen en Europa del Este
La factoría se ubicará en el P.T. de Bizkaia y exigirá una inversión de 150 millones para triplicar la capacidad, el 15% en maquinaria
Su plan estratégico a 2023 prevé invertir el 4% de su facturación en los ámbitos digital, I+D y equipos de producción y envasado
La línea de materiales poliméricos se ubicará en las nuevas instalaciones de Zabaldea
Junto a Mafex y los centros tecnológicos Gaiker e Ideko, automatizarán a partir del proyecto ‘ePROMAT’ los procesos fabriles de piezas grandes para ferrocarril y naval
GE Power y Gestamp Servicios reciben las mayores partidas
Furesa, Garita y Ugarteburu prevén desembolsos superiores a los tres millones en innovación, internacionalización e inversiones
Los dos grupos energéticos envían 22 nacelles para un proyecto de su acuerdo en Chile desde la concesión de Siemens Gamesa
Emprende un plan estratégico a 2025 con el fin de posicionarse en salud, transporte sostenible y en las áreas del lácteo y ‘prest’
Lidera el proyecto europeo Hipermat, impulsado junto a 13 entidades comunitarias, con el fin de optimizar los componentes de horno austenizado y su proceso de fabricación
Las diputaciones, de momento, no aplican los cambios introducidos por Moncloa
En el caso del incremento de los asalariados privados, el INE sitúa al País Vasco solo por encima de Extremadura y Asturias
Navantia, Pymar y Siemens presentan un plan de transformación en el Ministerio de Industria para elevar la productividad un 20%
Tratarán de ampliar su oferta y captar un mayor volumen de proyectos en fabricación aditiva, dispositivos médicos e IA
Invertirá más de 70.000 millones hasta 2025 en I+D, fábricas, infraestructuras y equipamiento, fundamentalmente en Mercedes
Anfac mantiene las previsiones del informe de movilidad precovid, pero pide una nueva regulación que unifique los mensajes de todos los sectores para mantenerse en Europa
El sector aeronáutico genera en España el 1,7% del PIB, el 1,1% del empleo y el 13,4% del gasto total en I+D+i.
La estadística de Eustat sobre el empleo en el sector público vasco radiografía una realidad muy tergiversada.
Las tasas y los impuestos verdes deben enfocarse, primero a modificar conductas
Toda la legislación está orientada a proteger a los mayores, que son los que protestan y reivindican.
El plan España Digital 2025 se queda corto en recuperar el retraso de la industria y el desarrollo de capacidades.
Su nueva planta de mecanizado estará operativa en la segunda mitad de año y se especializará en piezas medianas y pequeñas
El plan pone en marcha la construcción de una planta para la valorización de residuos industriales y de construcción cuya entrada en servicio se prevé para finales de 2021
Intensifica su expansión en la servitización con la plataforma ‘Beyond Alea’, que implementa junto a la gallega AMV y Gecsa
La entidad, que preside Joakin Telleria, dará prioridad al otorgamiento de concesiones para las terminales polivalentes
Un ajuste contable en las cuentas de Visesa provoca una reducción en las inversiones agregadas de las principales sociedades participadas por el Ejecutivo autonómico
Las instalaciones alavesas producirán toda la gama Pepsi en botellas 100 por cien de plástico reciclado (rPET) en 2021
La colaboración de ambas entidades se desarrolla en el marco de los proyectos Bicast y Bimecast
El proyecto se llevará a cabo durante el primer semestre del año, lo que supone un gran paso para el crecimiento de la startup
Michel Clavier refuerza la continuidad del proyecto de modernización e innovación iniciado por Gonzalo Iribarnegaray
Identificará los retos a abordar durante la próxima década en industria inteligente, energías limpias, medicina y alimentación
Tras la firma del convenio entre la Diputación Foral y el puerto de Bilbao, se espera que las obras arranquen a lo largo de este año
Con el apoyo del Banco Europeo de Inversiones, destinará 24 millones de euros a 9 proyectos en estas áreas hasta 2024 con el objetivo de garantizar su competitividad
Prevé invertir 2 millones en los dos próximos años y aumentar su red de proveedores para alcanzar una fabricación más seriada
Rural de Navarra se desmarca del sector financiero al lograr un beneficio a septiembre un 3,6% inferior al del ejercicio anterior
El centro tecnológico ha desarrollado junto a ambas compañías diversas metodologías con el fin de modernizar los procesos de inspección de puentes y túneles de carreteras
Acción Social, Infraestructuras y Transportes absorben el grueso del presupuesto de gestión propia cifrado en 1.358,8 millones
Lakua envía su programa al Gobierno de España y aspira a disponer de 5.702 millones para abordar proyectos que impulsen la movilidad sostenible y la generación renovable
La asociación ha programado un plan que incluye 29 actividades, a la vez que trabaja en la búsqueda de nuevas oportunidades y proyectos
La asociación indica que las empresas están preocupadas por la debilidad de la economía española, la menor rentabilidad de las ventas y los elevados costes salariales
Pedro Campo, presidente de la Confederación Empresarial del Comercio de Bizkaia (Cecobi) y de la Confederación Española de Comercio (CEC).
Se trata de cuantías que hubieran desestabilizado el mercado si no intervienen los bancos centrales.
No sabemos si las cosas son como parecen, o parecen como son, pero los indicios apuntan a una sentencia comunitaria.
“Los Fondos Next Generation me están recordando a esa ‘pluma mágica’ de la película de Disney.
A la industria le gustan los mercados abiertos y no le gustan las fronteras. A la industria le gusta innovar.
El incremento del Gasto público un 33%, con una subida de los Ingresos del 13%, no deja de producir vértigo.
Trabajan junto a Tecnalia en el proyecto Smart-Easy para facilitar y agilizar la fabricación de componentes de alto valor añadido
Creada en USA por el bilbaíno Félix Morales, el grupo trabaja para traer la central a Bakio
Apuesta por el ámbito de la analítica de datos con el desarrollo de dos proyectos
De 20 MW y ampliable a 200 MW, se prevé que opere desde 2022 aprovechando las infraestructuras de la central de ciclo combinado y de la red de gas de distribución
Servicios Intermodales Bilbaoport, la única oferta que opta a la gestión de la terminal ferroviaria de la plataforma logística alavesa, inicia la cuenta atrás para su desembarco
Participa en el proyecto europeo Spartacus con el objetivo de lograr una carga rápida de baterías sin impacto negativo mediante sensores mecánicos, acústicos y térmicos
La buena proyección del tercer trimestre se frena con la segunda ola de la ‘Covid-19’, lo que afectará a los márgenes de negocio
Las exportaciones vascas sumaron 15.157 millones de euros, un 19,7% menos
A final de septiembre caían un 21,1% en la CAPV y un 23,6% en España, 31,6 y 8,5 puntos menos, respectivamente, que en julio
Ede Ingenieros recomienda a las empresas que aprovechen la ejecución de la auditoría energética para profundizar en sus procesos y afinar sus necesidades de consumo
El Clúster de la Energía del País Vasco estima que las empresas vascas de redes y renovables podrían incrementar más del 20% su facturación y empleo en este tiempo
La división ‘Robotics’ registra la mayor actividad en un ejercicio marcado por la caída de la inversión provocada por la pandemia
Amplía sus instalaciones para aumentar la capacidad productiva y diversifica hacia nuevas gamas de productos ‘ecofriendly’
Los socios cooperativistas mantienen la apuesta innovadora y de diversificación del grupo destinando ‘anticipos’ al sostenimiento del programa de inversiones y de I+D+i
Elkargi ha protagonizado una historia increíble de caución mutua, en la que ha logrado que miles de autónomos y pymes entren en la sala ‘vip’ de la financiación preferente
La nipona SMC Corporation se implantó en Vitoria hace exactamente 30 años. Desde esa fecha, su filial SMC España no ha dejado de crecer.
Irizar emobility ensambla el mejor y mayor muestrario de la vanguardia industrial vasca en Europa.
Grupo Lazpiur, con 105 años de historia, se adentra en la cuarta generación familiar manteniendo intacta la capacidad de reinventarse gracias al emprendizaje permanente