Para las empresas vascas que trabajan en Estados Unidos, primer destino de nuestras exportaciones fuera de la Unión Europea, la volatilidad de las informaciones que llegan cada semana abre un periodo de incertidumbre. México es el segundo destino de las exportaciones industriales vascas, y primer destino de las inversiones. Sin duda, la guerra comercial es un reto, pero también una oportunidad. De todo ello hablamos con Pedro Canabal y María Ángeles Mariñas, partners de BakerTilly México y España.
La 33 Edición de La Noche de la Empresa Vasca reconoció a Javier Urgoiti (Saitec), como mejor empresario vasco del año 2023. Junto él, recogieron sus premios a la Innovación Empresarial, JEMA Energy; Made in Euskadi, JMA Altuna Group; y Euskal Makila, Grupo Industrial Saltillo.
Contenido referido
Diversificación y crecimiento, tanto orgánico como inorgánico, han marcado el paso del cuartode siglo que Docuworld Packaging celebra esteaño. El grupo vasco, líder nacional en el sectorde la impresión, ha pasado de facturar poco másde 7 millones de euros, en sus inicios, a superarlos 66 millones durante el pasado ejercicio.
LEERLa vizcaína elevará al 50% la facturación procedente del almacenamiento de energía y aerotermia, tras otorgar a Ampere el 60% de su capital
Inicia la fase de pruebas de su sobrecalentador, un nuevo modo de operación que le permitirá reducir hasta un 90% el consumo de gas en sus procesos
Muestra su potencial tecnológico y los avances realizados en el marco de su plan de inversión a 2026 en la planta de Igorre, y en la nueva sede que ultima en Derio
La planta de reciclaje que espera poner en marcha en 2025 en este municipio tendrá una capacidad de cerca de 1 Mt/anual para el tratamiento de residuos metálicos
Fabricante de estructuras metálicas para líneas de producción, refuerza el mecanizado para responder a plazos cada vez más cortos
Contratos estratégicos con Xiaomi y Huawei impulsarán la facturación del grupo industrial en el gigante asiático hasta triplicarla
Creará una línea de envasado para una farmacéutica de ese país, que fabricará y probará previamente en Mungia
Continúa mejorando sus capacidades técnicas y operativas y prevé invertir en una nueva instalación eficiente de extracción de humos
Avanza en soberanía tecnológica con una planta en Huelva que fabricará dispositivos para producir hidrógeno con tecnología propia
La compañía abrirá una planta en Burgos para fabricar piezas más ligeras para el exterior del vehículo eléctrico a través de nuevos materiales y procesos termoconformados
Incorpora un robot de soldadura a sus talleres e inicia un proyecto a dos años para implantar un sistema de modelización matemática en sus diseños
El clúster financiero e inversor de Euskadi lanza su plan a 2028 para impulsar el fortalecimiento competitivo del sector y del tejido empresarial
Investiga nuevas familias criptográficas para proteger a las empresas en un escenario dominado por la Inteligencia Artificial y el adversario cuántico
Su filial Deposa invertirá 10 millones de euros en la construcción de 21 nuevos tanques en el puerto de Bilbao, que sumarán cerca de 27.000 metros cúbicos a la capacidad de su actual planta
Afronta un plan estratégico con el objetivo de alcanzar una cifra de negocio de 30 millones en 2030 con nuevos modelos de baterías y un programa de inversión para ampliar capacidad
Las previsiones de la compañía apuntan a superar los 100 millones de euros de desembolsos a lo largo de este año
Aumenta sus capacidades de producción y diversifica su oferta tras invertir 11,6 millones de euros en la renovación de sus instalaciones en Itziar
Abrirá una planta en San Sebastián para fabricar semiconductores de potencia de altas prestaciones para infraestructuras espaciales y de alta fiabilidad
Gana peso en los sectores de defensa, ferrocarril y electrónica con soluciones ignífugas producidas por FA
Apuesta por la diversificación de la actividad en su 50 aniversario para mantener un equipo de 6.000 personas
Adquirirá un centro de mecanizado multifunción para una cartera de clientes en aumento del sector de la energía, minería o fundición
Las últimas medidas de la CE parecen ir por el buen camino para conciliar el binomio y proteger al sector industrial
La implantación del eléctrico requiere de una red de carga que dé cofianza al conductor
La biotecnología echa alas y se perfila como vector transformador de la economía vasca
La verdad es que hay muchas formas de dirigir, y muchos consejos sobre cómo hacerlo bien, a veces contradictorios
El secretario general de Ascobi, Iñaki Urresti, reflexiona sobre los resultados de la política aplicada a la vivienda y la necesidad de cambiar los postulados
Europa enfrenta los desafíos derivados de la competencia global, especialmente en...
Todos los derechos reservados Industria y Comunicación S.A.