Bilbao-Bizkaia Digital Factory configura el futuro digital

Mondragon impulsa en Zorrotzaurre un polo de innovación en tecnologías digitales con más de 20 millones de inversión

This is some text inside of a div block.
This is some text inside of a div block.

Foto:

Puesta de la primera piedra del Parque Tecnológico de Zorrotzaurre.
Y el Mejor Empresario Vasco del Año 2024 es...
REGISTRO

La transformación de Zorrotzaurre en isla del conocimiento, la tecnología y la innovación se materializará de la mano de proyectos como Bilbao- Bizkaia Digital Factory, una iniciativa liderada por Corporación Mondragon a través de su División de Conocimiento, en estrecha colaboración con Mondragon Unibertsitatea e Ikerlan. Su objetivo es consolidar un polo de atracción, desarrollo y generación de nuevas oportunidades de negocio en el ámbito digital, enfocada a fortalecer ámbitos estratégicos para la industria vasca.

Con una inversión superior a los 20 millones de euros, Bilbao- Bizkaia Digital Factory echa raíces en el Campus Bilbao del Parque Tecnológico de Euskadi con la idea de configurar un espacio pionero en tecnologías digitales como la inteligencia artificial, la analítica de datos, ciberseguridad, humanidades digitales, mecatrónica, robótica y sistemas inteligentes, entre otros. Según avanza Bixente Atxa, vicepresidente de la División de Conocimiento de Mondargon y Rector de Mondragon Unibertsitatea, “queremos centrarnos en los ámbitos digitales ligados a la industria porque pensamos que, en Industria, Euskadi, por su especialización, puede tener oportunidades de construir un proyecto referente”. No obstante, “el proyecto acogerá también otros sectores”, si bien “la referencialidad hay que buscarla en aquello que sea más estratégico para nuestras empresas y donde podemos alcanzarla”.

Conscientes del reto demográfico y su consecuente falta de talento digital para el sector industrial, el proyecto aspira a convertirse en un referente en el ámbito de la tecnología digital y el emprendimiento cooperativo, aunando conocimiento, tecnología, talento y empresa, los cuatro pilares sobre los que Mondragon cimenta su estrategia de futuro. Como apuntaron en su presentación, el pasado mes de julio, el impacto esperado apunta a la generación de talento local y atracción de talento internacional, la participación en proyectos europeos de tecnologías digitales, transferencia de conocimiento a empresas y la dinamización del desarrollo de nuevos negocios en sectores del ámbito digital.

Innovación colaborativa

La hoja de ruta trazada contempla la creación de un entorno dinámico y abierto a la colaboración, donde las cooperativas podrán conectar con talento emergente y compartir proyectos que potencien la innovación. De ese modo, fortalecerán las capacidades tecnológicas de Euskadi y consolidarán un modelo de colaboración público-privada impulsado por Mondragon, el Ayuntamiento de Bilbao, la Diputación Foral de Bizkaia, Parques Tecnológicos de Euskadi y el Gobierno Vasco.

Bilbao-Bizkaia Digital Factory comenzará a tomar cuerpo a lo largo del primer semestre de 2026 en la parcela RZ- 10, donde la primera fase del proyecto contempla la rehabilitación de los históricos edificios Lancor y Connsoni, dando lugar a dos nuevos espacios de 7.526 y 4.281 metros cuadrados, respectivamente. Mondragon Unibertsitatea e Ikerlan desarrollarán sus actividades en el primer inmueble, para lo que habilitarán laboratorios de investigación aplicada, aulas de formación avanzada y espacios empresariales flexibles, orientados a la cooperación y la transferencia tecnológica.

Un espacio de encuentro

Con una mirada de largo alcance, la puesta en marcha de Bilbao-Bizkaia Digital Factory “responde a un ejercicio de proyección hacia el futuro” con vistas a anticiparse a las necesidades de la sociedad y acompañar a la economía en la generación de riqueza, según avanza el vicepresidente de la división de conocimiento de Mondargon y Rector de Mondragon Unibertsitatea, Bixente Atxa. Y es que el proyecto emerge motivado por dos grandes preocupaciones: “por un lado, la previsible reducción de jóvenes profesionales en los próximos años, y por otro, la creciente relevancia de las tecnologías digitales en la competitividad de las empresas.

Simulación de los edificios Lancor y Consonni reconstruidos.
Simulación de los edificios Lancor y Consonni reconstruidos.

En este contexto, el objetivo es convertir Zorrotzaurre en un polo de atracción y desarrollo de talento, además de un generador de nuevas oportunidades de negocio en el ámbito digital”. Bilbao-Bizkaia Digital- Factory destaca por su carácter colaborativo. Mondragon Unibertsitatea e Ikerlan conforman un proyecto conjunto dentro de un modelo que integra universidades, centros tecnológicos, empresas e instituciones públicas, con la finalidad de impulsar iniciativas más ambiciosas y atractivas para el talento. Otro rasgo que caracteriza al proyecto es su vocación internacional, orientado a tejer conexiones con otros polos y universidades de referencia en el sector digital. Como afirma Atxa, “el objetivo es construir una red global de colaboración que refuerce el posicionamiento internacional del ecosistema, pero sin perder de vista el impacto local”.

¿Quieres suscribirte a Empresa XXI?

Te enviamos toda la información a tu correo.

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Full access. on credit card required.

SUSCRIPCIONES

La mejor información empresarial

Información original y de calidad para las empresas desde 1984

Incluye
Número de usuarios
Acceso web
Periódico
Suplementos
Periódico en eBook
Suplementos en eBook
Eventos Empresa XXI
49 €
Web
Suscribirse
2
160 €
Plus
Suscribirse
1
LegalCookiesCondicionesSuscripcionesContactoNosotros

Todos los derechos reservados Industria y Comunicación S.A.