Kapsch extiende el peaje MLFF por la red viaria

Ha implementado este sistema de pago sin barreras para camiones en más de 12.000 vías en todo el mundo, entre las que figuran las principales carreteras de Bizkaia

This is some text inside of a div block.
This is some text inside of a div block.

Foto:

Imagen de uno de los pórticos instalados por Kapsch en las carreteras de Bizkaia.
KAPPSCH
Y el Mejor Empresario Vasco del Año 2024 es...
REGISTRO

En el marco de los retos que afronta la red de carreteras española, como el aumento del volumen de tráfico, preocupaciones medioambientales, mejora de la conservación y necesidad de un transporte de mercancías eficiente, el peaje sin barreras o FreeFlow (MLFF por sus siglas en inglés de Multi Lane Free Flow) ofrece una solución innovadora, eliminando las barreras físicas y permitiendo a los vehículos pagar el peaje de forma automática sin detenerse ni reducir la velocidad, lo que se traduce en una notable disminución de congestiones de tráfico y emisiones en comparación con las soluciones tradicionales. Entre las regiones que ya han comenzado a introducir esta tecnología, destaca Bizkaia.

A partir de la puesta en marcha de este sistema de peaje sin barreras para camiones en las principales carreteras del territorio, por parte de Interbiak, la sociedad foral encargada de gestionar las infraestructuras viarias de Bizkaia, Kapsch TrafficCom, que ha ejecutado el lote 2 del proyecto, ha instalado 26 pórticos que cubren 146 carriles y capturan automáticamente más de 1,4 millones de transacciones diarias, sin necesidad de que los camiones se detengan. Un despliegue en el que se ha puesto el foco en el Puerto de Bilbao.

El sistema integra cámaras, sensores y software avanzado, permitiendo una detección, identificación y clasificación muy precisa de los vehículos que circulan por las carreteras del territorio. Más allá del peaje, el corredor de Interbiak incluye 28 sensores específicos para casos de uso de vehículos conectados (V2X RSU), lo que refuerza su papel como corredor integrado de movilidad inteligente. Esta integración favorece la seguridad y la eficiencia, mediante el envío de mensajes relacionados con la seguridad directamente a los vehículos, informando así a los conductores, de forma rápida y directa, sobre los posibles riesgos que puede haber en la carretera. Europa lidera la adopción de MLFF, con 14.000 km de autopistas equipadas con sus pórticos MLFF en 2025.

Más allá de Bizkaia, Kapsch TrafficCom ha implementado sistemas MLFF en más de 12.000 vías en el mundo y en Europa en particular, incluyendo países cercanos como Portugal, Noruega, Austria, y Francia. El peaje de MLFF es un facilitador estratégico para el futuro de la movilidad en España ya que permite actuar sobre la demanda y optimizar el flujo del tráfico. El éxito de Interbiak en Bizkaia demuestra la viabilidad del modelo, mientras que los proyectos de referencia globales constatan su escalabilidad. A medida que España continúa modernizando sus infraestructuras, el MLFF se destaca como una piedra angular para un transporte más sostenible, inteligente, ecológico y eficiente.

¿Quieres suscribirte a Empresa XXI?

Te enviamos toda la información a tu correo.

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Full access. on credit card required.

SUSCRIPCIONES

La mejor información empresarial

Información original y de calidad para las empresas desde 1984

Incluye
Número de usuarios
Acceso web
Periódico
Suplementos
Periódico en eBook
Suplementos en eBook
Eventos Empresa XXI
49 €
Web
Suscribirse
2
160 €
Plus
Suscribirse
1
LegalCookiesCondicionesSuscripcionesContactoNosotros

Todos los derechos reservados Industria y Comunicación S.A.