El operador portugués de transportes especiales posiciona en Agurain una base logística de 20.000 m2 tras invertir 10 millones de euros
Foto:

Laso Transportes dispone de una nueva base logística en el País Vasco tras acometer un desembolso de 10 millones de euros. El grupo portugués de transportes especiales se ha posicionado sobre una parcela de 20.000 metros cuadrados en el polígono industrial del municipio alavés de Agurain. Esta nueva infraestructura, que gestiona su filial española Laso Abnormal Loads, incluye un inmueble de oficinas, adosado a una nave con siete accesos para vehículos pesados, talleres, almacenes y un espacio exterior para el aparcamiento de una veintena de camiones.
El País Vasco constituye un punto estratégico para la compañía
En el mismo polígono industrial de Agurain también se asientan las instalaciones de DHL Exel Supply Chain dedicadas a Eroski, y del flotista onubense GTO (Grupo Transonuba), que en 2016 estableció su centro logístico para dar soporte a sus rutas con el resto de Europa.
El reciente desarrollo del operador luso de transportes especiales subraya su compromiso con la expansión y consolidación en el País Vasco, considerado un punto estratégico en su actividad. Así, en 2023 posicionó su sexta delegación española en la localidad guipuzcoana de Ordizia. Una presencia que reforzó, el pasado año, con unas instalaciones logísticas provisionales en una parcela de 7.000 metros cuadrados en el polígono industrial Subillabide de Nanclares de la Oca, también en Álava.
Durante la ceremonia de colocación de la primera piedra de la base logística de Agurain, realizada el pasado mes de diciembre, la dirección de Estrategia y Desarrollo de Laso señaló que “en tan solo un año, nuestras operaciones locales e internacionales han crecido significativamente, haciendo imprescindible la creación de instalaciones más amplias y modernas para respaldar la actividad”.
Laso disponía en el País Vasco, a finales de 2024, de más de 20 colaboradores y una flota compuesta por equipos con capacidades de hasta 250 toneladas, semirremolques modulares, plataformas extensibles, equipos SPMT, pórticos y herramientas para ripado. Con las nuevas instalaciones de Agurain, el transportista portugués optimizará los procesos logísticos y operativos con las cargas especiales y convencionales de su cartera de clientes.
En el País Vasco, Laso desarrolla traslados de transformadores eléctricos para Iberdrola, tranvías de CAF, o grúas pórtico de Jaso Industrial Cranes, entre otros clientes. Además, el puerto de Bilbao se posiciona como otra de sus áreas habituales de trabajo, realizando recientemente el movimiento de un equipamiento de 14 metros de altura.
El sector eólico también se encuentra como uno de los principales focos de actividad de Laso. Entre los trabajos realizados durante este año se sitúa el porte de 18 turbinas para los parques de aerogeneradores Mareas I y II en Mequinenza, al este de la provincia de Zaragoza, y promovidos por Capital Energy. El proyecto englobó 180 transportes de componentes desde varias ubicaciones, incluyendo el puerto de Bilbao, Madrigueras (Albacete), así como Castejón, Barasoain y Lumbier, en Navarra. La carga incluyó torres metálicas, góndolas, trenes de potencia, bujes y 54 palas eólicas, algunas de las cuales de más de 35 metros de longitud y 80 toneladas de peso.
Laso Abnormal Loads, que este ejercicio expandió su presencia en Galicia y Castilla y León, con la apertura de dos nuevas sucursales en Porriño y Valladolid, generó en 2023 unos ingresos de 42,4 millones de euros, un 21,2 por ciento más que en el ejercicio anterior, y con los que se coloca en el top 100 en ventas del segmento de carretera, según revela la edición 2025 del especial ‘¿Quién manda en el Transporte y Logística en España?’, que publica anualmente nuestra hermana Transporte XXI.
Te enviamos toda la información a tu correo.
Full access. on credit card required.




Información original y de calidad para las empresas desde 1984

Todos los derechos reservados Industria y Comunicación S.A.