Protagonistas

IÑIGO ARRIZABALAGA

La térmica como alternativa renovable en el ámbito urbano

La fortaleza de los sistemas de geointercambio reside en su potencial para sumar kW renovables locales al entorno

FOTO:

Y el Mejor Empresario Vasco del Año 2021 es...
REGISTRO
Vicky López
Durango
1/9/2025

Hace muchos años que Iñigo Arrizabalaga tiene “la sensación de que a nuestra sociedad le sobra terraza y le falta garaje”. Y “esto nos va pasar factura mas pronto que tarde”. Esta máxima, junto a la oportunidad de aprovechar una experiencia de más de 20 años, en el ámbito del “terreno y las energías renovables”, fueron dos de las razones fundamentales que le impulsaron a embarcarse en el proyecto de Telur, una ingeniería que hoy suma 16 años de actividad, especializada en el desarrollo de sistemas de producción térmica para medianas y grandes potencias.

“A diferencia del ámbito de la generación eléctrica, los compromisos a 2030 y 2050 de reducción de emisiones, consumo energético e integración de renovables están muy lejos de alcanzarse en el ámbito de las energías térmicas, donde está, prácticamente, todo por hacer”, asegura este geólogo oriundo de Oñati. Con todo, su amplia experiencia y especialización en el ámbito de la hidrogeología le llevó a abandonar una posición cómoda en la Administración para “promover un producto en el que creo”, afrontando un “reto personal e intelectual”, en una época (2009) marcada por “una profunda crisis, cuyas secuelas no hemos, aún, remontado”.

"En las energías térmicas está prácticamente todo por hacer"

Todo empezó en el área de Recursos Hídricos del Ente Vasco de la Energía (EVE), en 1986. Allí aprendió todo lo necesario para llevar a buen término cualquier tipo de proyecto de exploración, evaluación y aprovechamiento de aguas subterráneas; de recursos geológicos como minería, geotermia profunda e hidrocarburos; y de diferentes energías renovables, principalmente hidroeléctrica y biogás. En el marco del EVE, desarrollaron, en 2004, el primer proyecto de geointercambio para la implantación, en la sede de Azterlan, de una instalación de 200 kW, “la primera de la zona con una potencia tan alta”, cuyos resultados revelaron el potencial de esta tecnología para aprovechar una energía renovable en el ámbito urbano. Impulsando la creación de Telur en 2009, como una spin-off del EVE, para promover sistemas de geointercambio con tecnología propia para la descarbonización de la producción de calor y frío, climatización y proceso, de mediana y gran potencia “que permitan sumar kW renovables locales al entorno, y demostrar la fortaleza de esta tecnología”.

"Escalamos redes de 5ª generación en la urbe"

La evolución de Telur no ha sido fácil. Tras un parón que se alargó más de una década, en 2022 inició la senda del crecimiento, centrada en la ingeniería y ejecución de proyectos llave en mano, especialmente en el ámbito de rehabilitación, de edificios terciarios, residenciales y plantas industriales. “Somos una de las pocas empresas de la Península capaces de trabajar con circuitos abiertos y aprovechamiento de aguas subterráneas con potencias superiores a 2 MW por instalación”. Actualmente ejecutan proyectos con temperaturas de producción simultáneas de hasta 95ºC/ 7ªC para su integración en redes industriales de calor y frío. En el ámbito urbano escalan la potencia de las redes de calor y frío, ‘de 5ª generación’, y avanzan proyectos de hasta 20 MW de potencia renovable. Sin duda, un negocio con futuro.

C.V.

Iñigo Arrizabalaga es geólogo por la Facultad de Ciencias de la EHU de Leioa, especialista en hidrogeología.

En 1986, inició su actividad en el área de Recursos Hídricos del Ente Vasco de la Energía, donde trabajó más de 20 años como técnico y responsable en proyectos de exploración en el ámbito de las aguas subterráneas de la CAPV, de recursos geológicos y de geointercambio.

En 2009, surge Telur, de la mano del EVE, Azterlan, Joseba Aguayo e Iñigo Arrizabalaga, como una spin-off, hoy ubicada en Durango, para diseñar sistemas de geointercambio.

LegalCookiesCondicionesSuscripcionesContactoNosotros

Todos los derechos reservados Industria y Comunicación S.A.