Ariema fabricará electrolizadores 100% nacionales

Avanza en soberanía tecnológica con una planta en Huelva que fabricará dispositivos para producir hidrógeno con tecnología propia

This is some text inside of a div block.
This is some text inside of a div block.

Foto:

Banco de ensayo de hidrólisis alcalina de 50KW.
ARIEMA
Y el Mejor Empresario Vasco del Año 2021 es...
REGISTRO

Ariema Enerxia SL, filial del grupo Ariema especializada en tecnología de electrólisis alcalina, construirá en Huelva una fábrica de electrolizadores alcalinos. Será la primera del país en fabricar estas máquinas para producir hidrógeno con tecnología 100% española, a diferencia de otras iniciativas que importan los ‘stacks’, que son el conjunto de aplicaciones y herramientas utilizados para el desarrollo de las aplicaciones y constituyen el componente fundamental de las máquinas. Las obras comenzarán en octubre de 2025 y se desarrollarán durante un periodo de cuatro años con una primera fase operativa a finales de 2026. La fábrica, que supondrá una inversión de 35 millones de euros, prevé generar alrededor de 400 empleos directos de alta cualificación y un número indeterminado de empleos indirectos.

La futura fábrica de Ariema alcanzará una capacidad de producción de 200 MW al año. Se instalará en Huelva capital, donde la empresa cuenta con una sede en la que ofrece servicios de ingeniería y desarrollo de sistemas energéticos basados en hidrógeno.

Tecnología propia

El proyecto tiene gran importancia de cara a la soberanía nacional tecnológica, ya que a diferencia de otras plantas que ya funcionan en el país, la de Ariema no se limitará al ensamblaje final ni dependerá de componentes importados, sino que fabricará de forma completa electrolizadores alcalinos con tecnología desarrollada en España. Se distingue así de otras iniciativas del sector, como la planta de Cummins en Guadalajara, que importa ‘stacks’ ensamblados, o la de H2B2, en Sevilla, que produce electrolizadores de tipo PEM pero con ‘stacks’ importados. La fábrica estará especializada en la tipología de electrolizador alcalino, el más utilizado por su robustez, escalabilidad y costes más bajos frente a otras tecnologías emergentes. Para la financiación del proyecto, Ariema Enerxia ha sido beneficiaria de una ayuda de 19 millones de euros en el marco de la primera convocatoria del programa Renoval, gestionado por el IDAE y financiado con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia- NextGenerationEU. La cifra convierte a Ariema en el segundo proyecto con mayor dotación de los 34 seleccionados a nivel nacional, sólo por detrás de una iniciativa para producir lingotes de silicio para el sector fotovoltaico en Gijón. Ariema, fundada en 2002 como spin-off del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) y con sede oficial en Huelva, es una compañía española especializada en hidrógeno verde, y la única con tecnología propia de electrólisis alcalina. A lo largo de sus más de 20 años de trayectoria, la compañía ha fabricado, instalado y puesto en marcha una quincena de sistemas electrolizadores, así como multitud de instalaciones de hidrógeno para diversas aplicaciones. Su actividad se articula en dos empresas distintas con las que ofrece servicios que van desde la consultoría estratégica hasta el desarrollo tecnológico de equipos. Mediante Ariema Energía y Medioambiente, ha trabajado como consultora para instituciones públicas, operadores energéticos y fondos de inversión. Por su parte, Ariema Enerxia, la sociedad que construirá la fábrica, desarrolla electrolizadores alcalinos con tecnología propia en ‘stacks’.

¿Quieres suscribirte a Empresa XXI?

Te enviamos toda la información a tu correo.

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Full access. on credit card required.

SUSCRIPCIONES

La mejor información empresarial

Información original y de calidad para las empresas desde 1984

Incluye
Número de usuarios
Acceso web
Periódico
Suplementos
Periódico en eBook
Suplementos en eBook
Eventos Empresa XXI
49 €
Web
Suscribirse
2
160 €
Plus
Suscribirse
1
LegalCookiesCondicionesSuscripcionesContactoNosotros

Todos los derechos reservados Industria y Comunicación S.A.