La noche de la empresa vasca 2022
REGISTRO

Quién es Quién en la
Economía Vasca 2024

Obtener

Ya era hora

Daba igual que la reconversión industrial hubiera sido un enorme fracaso, que la productividad apenas mejorase.

This is some text inside of a div block.
Y el Mejor Empresario Vasco del Año 2021 es...
REGISTRO

Durante cuarenta años, la crítica de la política económica llevada a cabo por el Gobierno Vasco dejó de existir. Todo estaba bien en el mejor de los mundos posibles. Daba igual que la reconversión industrial hubiera sido un enorme fracaso, que la productividad apenas mejorase, que el cambio de modelo productivo fuese una entelequia, que la deslocalización fuera tan habitual que apenas suscitase conmoción alguna, que la economía se desindustrializara paulatinamente, que dejásemos de ser la primera Comunidad de España en renta per cápita.

Dos crisis sucesivas y, sobre todo, el dato de que en estos cuarenta años hemos crecido bastante menos que la media española, ha obligado a hacer un examen de conciencia acerca de lo que realmente somos. Algunas organizaciones empresariales, y ciertos políticos relevantes, se apartan de la versión oficial y aseguran cosas escandalosas, como que hemos dejado de ser un territorio atractivo para la inversión empresarial, que nuestros salarios no son coherentes con nuestra productividad, que el absentismo es escandaloso, que el Concierto no supone ninguna ventaja fiscal para nuestras empresas, que no existe una política industrial alimentada con dinero público, que no hay apuesta alguna por la inversión de riesgo, etc.

Mientras en economía domina la inercia, en política manda el gasto en bienestar social. Ni el Gobierno Vasco ni el Concierto consideran el crecimiento, el emprendimiento y el empleo cualificado como algo prioritario, del que depende nuestro futuro. Conforme pasa el tiempo, nuestra distancia con Europa aumenta y con España se reduce. Nos estamos asimilando y no en la dirección correcta. Nuestro parecido con las maneras de hacer del resto de España se vuelve evidente. Una pésima noticia.

Antxon Pérez de Calleja

Economista guipuzcoano (Zarautz, 1943 - Bilbao, 2023). Director de la División Empresarial de la Caja Laboral Popular; autor de Informe diagnóstico sobre la economía vasca (1982), dirigió la política empresarial de las cooperativas. Posteriormente se instaló en un caserío donde se dedicó a la cría de oveja y producción de queso, con los objetivos de la mejora de la oveja latxa y la creación de la denominación de origen Idiazabal. Constituido el 15 de abril de 1987 el Consejo Regulador de la Denominación de Origen «Queso de Idiazabal», fue su primer presidente.

LegalCookiesCondicionesSuscripcionesContactoNosotros

Todos los derechos reservados Industria y Comunicación S.A.