España, hoy, sin Europa es insolvente. Un hecho que se deriva de la falta de decisión ante los desafíos presupuestarios.
Los héroes, muchas veces, lo son por accidente; y otras por hacer sonar las trompetas con fuerza a su paso.
El incremento del Gasto público un 33%, con una subida de los Ingresos del 13%, no deja de producir vértigo.
Ninguna generación ha tardado tanto en llegar a su mayoría de edad. Y no hay razones para pensar que las cosas pueden cambiar
Los hábitos en la política de empleo no cambian. En los temporales y los jóvenes recaerá el peso de la crisis.
Estamos cerca de perder veinte años de desarrollo económico. Un parón que tiene consecuencias de todo orden.
Toda la legislación está orientada a proteger a los mayores, que son los que protestan y reivindican.
La economía es un proceso circular por el que las inversiones de hoy son las rentas de mañana.
El Gobierno cuenta con más recursos que ninguna otra Autonomía gracias a un Concierto excepcional.
Los chinos, que están en el epicentro de esta pandemia, siempre han creído en la posibilidad de transformar cualquier crisis en una oportunidad
La realidad económica ofrecía suficientes motivos de preocupación sin necesidad de que apareciera el coronavirus
De verdad interesa que haya reformas, o no. De momento, todo se arregla con deuda que compra el BCE.
La Comisión nos demuestra que en realidad, y contra lo que pensamos, estamos gobernados por solapados neoliberales, y nos devuelve una imagen de nosotros mismos mucho más exacta, y menos halagüeña.