La noche de la empresa vasca 2022
REGISTRO

La MH europea otea un horizonte complicado

Crédito y Caución revisa a la baja las previsiones de crecimiento global en el sector.

AFM prepara en la EMO de Hannover los motores de la 33ª BIEMH.
AFM.
Vicky López
Bilbao.
1/10/2025

La industria manufacturera ha medido su temperatura en el transcurso de la EMO de Hannover, a finales de septiembre, marcada por un clima geopolítico mundial de enorme incertidumbre, que se ha visto agravado recientemente por la imposición de aranceles adicionales de Estados Unidos sobre las piezas metálicas de las máquinas. Una situación que afecta al dinamismo del sector de maquinaria en Europa. Sobre este escenario, un reciente estudio de Crédito y Caución ha revisado a la baja las previsiones de crecimiento global en el sector de fabricación de maquinaria, que caerá este 0,6 puntos en 2025, con respecto a las previsiones de marzo, y 1,9 puntos en 2026, situándose en el 1,4% en 2025 y en tan solo un 0,8% el próximo año, donde Asia-Pacífico tendrá un rendimiento más sólido que Occidente.

-11% DESCENDIÓ EL IPI DE MH PARA METAL ENTRE ENERO Y JULIO

El estudio no prevé una recuperación de la producción en Europa hasta 2027. A medio y largo plazo, el sector deberá hacer frente a la volatilidad de los precios y disponibilidad de materias primas como aluminio, cobre y acero; aunque la apuesta de las empresas por la automatización de procesos y los robots industriales podría estimular la demanda de equipos relacionados. 33 BIEMH: 2-6 marzo 2026 Esta realidad se ha visto refrendada por la amplia representación del sector de MH nacional en la EMO, que volverá a mostrar su potencial en la Bienal de MH, del 2 al 6 de marzo en Bilbao Exhibition Centre. Hasta la fecha, cerca de un millar de firmas expositoras de 26 países han confirmado su participación con más de 2.100 productos que abarcan toda la cadena de valor de la fabricación avanzada. Este constituirá, de nuevo, un espacio para medir los niveles de competitividad de la industria manufacturera en un contexto en el que el futuro es difícil de pronosticar. Hasta julio, las cifras de producción de MH para el trabajo del Metal no dan grandes alegrías al acumular una caída del IPI del 11%, que contrasta con el alza de las ventas (+1,6%) y la remontada de la exportación (+2%).

Trump tasa a la MH

Cecimo ha instado a la CE a contactar con la Administración estadounidense para excluir las máquinas-herramienta europeas del ámbito de aplicación de los aranceles sobre el acero y el aluminio. Según explica en un comunicado el director general de Cecimo, Filip Geerts, Trump ha ampliado el alcance de los aranceles existentes en virtud del artículo 232 sobre el acero y el aluminio para incluir, por primera vez, una máquina-herramienta: los centros de mecanizado para trabajar metales (código arancelario 845710).

Filip Geerts, director de Cecimo.

Bajo estas normas, los centros de mecanizado estarán sujetos a un arancel del 50% sobre el valor de su contenido de acero y aluminio, además del arancel básico del 15% que se aplica al resto de la máquina. En función del contenido de acero, esto supone una carga arancelaria que podría acercarse al 50% en términos efectivos, indica. Estas máquinas suponen casi el 15% de la exportación de MH de Cecimo a EE. UU., una medida que podría afectar a las exportaciones de la UE por valor de 500 millones de euros.

LegalCookiesCondicionesSuscripcionesContactoNosotros

Todos los derechos reservados Industria y Comunicación S.A.