Las empresas con una facturación de entre 1 y 1,99 millones de euros incrementan sus ventas un 53% entre 2019 y 2023

Las empresas manufactureras vascas con una facturación comprendida entre 1,0 y 1,99 millones de euros han protagonizado una notable evolución en los últimos cuatro años, tanto en volumen de negocio como en número de compañías. Según el informe “Quién es Quién en la Economía Vasca”, elaborado por Empresa XXI con el patrocinio de Kutxabank, en 2019 existían 712 empresas dentro de este segmento, con una facturación agregada de 1.021 millones de euros. Cuatro años después, en 2023, este grupo experimentó un crecimiento de un 14%, hasta contabilizar 811 compañías y alcanzar unas ventas conjuntas de 1.565 millones, lo que se traduce en un incremento de los ingresos de un 53%.
Este doble avance, más empresas y mayor volumen, refleja la solidez y capacidad de adaptación de un segmento que ha sabido resistir la crisis derivada de la pandemia, los problemas logísticos internacionales y el encarecimiento energético que afectó de lleno a la industria. Si bien el crecimiento ha sido generalizado, los datos del informe muestran un mayor dinamismo en las empresas vinculadas a la energía, la electrónica y la tecnología industrial, que han tirado con fuerza de este grupo.
A la cabeza se sitúa GE Power Management, que lidera el ranking de facturación con más de 60 millones de euros en 2023, cifra que la coloca como la primera empresa del segmento por volumen de ventas. Su evolución ha sido excepcional, con una variación superior al 999% respecto a 2019, lo que la convierte en una de las empresas con mayor crecimiento relativo del conjunto.
El sector alimentario también ha vivido una etapa de expansión sostenida, como atestigua Gesalaga Okelan. Ocupa la segunda posición de la clasificación por volumen de ventas tras crecer exponencialmente y superar los 37 millones de euros en 2023.
En el sector químico, le sigue Delso Fertilizantes Blue con unos ingresos de 23 millones de euros, a pesar de retroceder sus ventas un -36% respecto a 2022. En cuarta y quinta posición, respectivamente, se sitúan Innometal 2019, con 20,8 millones, y Satronics Iberia, con 18,3 millones.
El crecimiento experimentado por esta muestra de empresas no se limita a un pequeño grupo de líderes. Un total de 212 compañías superaron en 2023 la barrera de los 2 millones de euros, el 26% del total, y de ellas 11 rebasaron los 5 millones, consolidando su posición dentro del tejido productivo. Como apunte, un grupo especialmente significativo, formado por 35 compañías, ha duplicado sus ventas desde 2019, un indicador claro de transformación y madurez. Además de de lo nombres citados, destacan la evolución de Neoprec Aplicaciones, Neos Surgery, Ecomat Fabricación de Equipos, Equipos Eléctricos, Irisbond Crowdbonding o Torch Cutting Technology, esta última adquirida por Primetals Technologies en 2023.



Todos los derechos reservados Industria y Comunicación S.A.