ESPECIALES EMPRESA XXI: 

AUTOMOCIÓN 

UNA CADENA A LA ALTURA DEL DESAFÍO

EL ECOSISTEMA VASCO DE CIBERSEGURIDAD SE ASIENTA SOBRE UNA TREINTENA DE DESARROLLADORES AVANZADOS Y UNA AMPLIA RED DE INGENIERÍAS Y CONSULTORAS

La ciberseguridad se ha convertido en un pujante sector en la CAPV con un creciente número de fabricantes e integradores.

EMPRESA XXI
3/11/2025

Euskadi ha hilvanado un ecosistema de ciberseguridad amplio y variado, compuesto por un total de 257 agentes. Entre ellos figuran las instituciones públicas, los centros tecnológicos, los centros de formación, las asociaciones y las empresas que componen la cadena de valor de la ciberseguridad en Euskadi. El tejido empresarial dedicado al suministro y desarrollo de soluciones en torno a la ciberseguridad en Euskadi está compuesto por un total de 206 compañías, que se reparten entre fabricantes, ingenierías y consultoras y distribuidores.

En la base de la cadena de suministro se sitúan los fabricantes, que con 34 compañías representan el 17% de las empresas. Entre ellos figuran desde grandes compañías, como Panda, Grupo Igarle o Dorlet, a pequeñas empresas y startups, que, a través de soluciones de software, prestan servicios a las empresas como cumplimiento legal, gestión de incidentes, seguridad de las aplicaciones o seguridad IoT.

Algunas empresas como Alias Robotics, CounterCraft, Ironchip, Redborder o Relyum ofrecen soluciones avanzadas como inteligencia de amenazas (CTI), Red Privada Virtual (VPN) o rangos cibernéticos, que permiten a las compañías crear entornos de conexión seguros, simular campos de ciberbatalla o tomar decisiones en base al análisis de datos. También hay otras como Panda o SIE, que producen antivirusque exportan a todo el mundo, y compañías como Dorlet, que fabrican módulos de hardware como lectoras.

El impulso al emprendimiento característico del ecosistema vasco se refleja en la presencia de 59 startups. Algunas como BarbaraIoT han escalado rápidamente a través de solucione innovadoras que rebajan la dependencia de la nube permitiendo ejecutar aplicaciones y algoritmos en los dispositivos.

En el siguiente nivel de la cadena de suministro se sitúan los integradores y consultores, que con 168 compañías aglutinan el 77% del tejido empresarial. Dibujan un amplio panorama de ingenierías y consultoras para la implantación de soluciones y planes integrales tanto en pymes como en corporaciones con sedes en varios países.

La oferta se completa con cuatro distribuidoras, que comercializan las soluciones del mercado. Acompañando a las empresas de uno y otro lado, a los fabricantes e integradores y a las compañías que operan en el País Vasco, figuran el resto de actores del ecosistema: la Administración Pública, con 13 agentes; la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación, con 6; las 10 asociaciones del sector; y los 22 agentes de formación, entre universidades, centros de formación y centros específicos. Unos y otros impulsan el desarrollo de la ciberseguridad tanto desde el punto de vista de la protección de las compañías como de la consolidación de un emergente sector en el que Euskadi figura como referente.

LegalCookiesCondicionesSuscripcionesContactoNosotros

Todos los derechos reservados Industria y Comunicación S.A.