Protagonistas

JESÚS DOMÍNGUEZ

Tecnología cuántica al servicio de la sociedad

La misión es revolucionar el diagnóstico médico a través de sensórica cuántica para detectar patologías en fases tempranas

Jesús Domínguez, CEO y cofundador de Quanvia.

FOTO:

Y el Mejor Empresario Vasco del Año 2021 es...
REGISTRO
Vicky López
Bilbao
15/10/2025
TAGS:

Jesús Domínguez tiene sus objetivos estratégicos muy claros, a través de los cuales atesora una gran ambición: “lograr que la tecnología cuántica deje de ser un experimento de laboratorio y se convierta en una herramienta cotidiana al servicio de la sociedad”. Apenas tres años después de la fundación de Quanvia, centrada en el desarrollo de sensores cuánticos basados en NV centers capaces de detectar proteínas en fluidos biológicos como lágrimas o sangre, la misión de este ingeniero informático es “revolucionar el diagnóstico médico, ofreciendo herramientas que permitan detectar patologías en fases tempranas”. Para ello, en el corto plazo, el plan es reforzar el equipo científico y consolidar las colaboraciones clínicas.

"El proyecto está en un momento de madurez"

En el medio plazo aspiran a abrir una filial en Estados Unidos. Y, a largo, hacer realidad su visión: convertir a Quanvia en referente mundial en sensórica cuántica aplicada a la medicina, y expandir la tecnología a sectores como deporte, agroalimentario o la monitorización ambiental. Todo, al tiempo que continúan formándose. “Necesitamos profundizar en el conocimiento científico para poder convertirlo en producto real”.

Para ello, Jesús Domínguez cursa un doctorando en Física Cuántíca en la EHU, con objeto de reforzar su vocación tecnológica, forjada en el ámbito de la transformación digital en consultorías como PwC, Accenture y Globant. Porque el espíritu emprendedor ya lo tiene.

Enseguida aprendió que “la tecnología no basta si no se entiende también el impacto en el negocio”, por lo que emprendió un EMBA en el IE Business School, donde adquirió la base estratégica para liderar proyectos en entornos internacionales. Entonces abordó el ecosistema emprendedor con funciones de CFO, y como inversor en startups como Fundeen, además de participar en rondas de financiación y colaborar con otros proyectos emprendedores. Fue entonces cuando entendió que su pasión estaba en “construir desde cero, asumir riesgos y transformar conocimiento en impacto económico y social”.

"Sin impacto comercial la tecnología no basta"

Y así llegó Quanvia en 2022. Madrileño de cuna y valenciano de adopción, Jesús Domínguez cambió de entorno y se vino al País Vasco para colaborar con investigadores de EHU como el catedrático Enrique Solano, con el que comparte la fundación de Quanvia. El objetivo era “transferir al mercado una tecnología disruptiva de sensórica cuántica desarrollada por nosotros”, focalizándola en el sector salud, dado su alto impacto social. Para lo cual el ámbito académico y tecnológico vasco, con un ecosistema de innovación sólido y el respaldo de iniciativas como Zitek y Biqain completaron la lista de pros para instalarse en Vizcaya. Hoy están en un momento de madurez. Han desarrollado varios prototipos, validado mercados en Europa y se preparan para los ensayos clínicos y primeras ventas. Para ello, planifican el traslado a instalaciones más amplias, donde escalar la producción piloto y reforzar el área de laboratorio. Con un fin último: consolidar un centro de referencia en sensórica cuántica aplicada a salud en el País Vasco, con proyección internacional.

C.V.

Jesús Domínguez es ingeniero superior en Informática por la Universidad Politécnica de Valencia. Cursó un EMBA por el IE y actualmente es doctorando en Física cuántica por la EHU.

Su trayectoria arrancó en consultoría estratégica y tecnológica en PwC, Accenture y Globant, con proyectos de digitalización en energía, banca y telecomunicaciones.

Con vocación emprendedora, fue CFO e inversor en startups como Fundeen.

En 2022, fundó Quanvia junto al catedrático de EHU, Enrique Solano, instalándose en Zitek.

LegalCookiesCondicionesSuscripcionesContactoNosotros

Todos los derechos reservados Industria y Comunicación S.A.