Laboral Kutxa eleva la inversión crediticia

La entidad subraya que el “dinamismo” se ha apreciado en todos los segmentos del negocio en el primer semestre, tanto en el ámbito de las familias como en el mercantil

This is some text inside of a div block.
This is some text inside of a div block.

Foto:

Xabier Egibar (izq) y Adolfo Plaza (drcha), director y presidente de Laboral Kutxa, respectivamente.
LABORAL KUTXA
Y el Mejor Empresario Vasco del Año 2021 es...
REGISTRO

La inversión crediticia total de Laboral Kutxa creció casi un 6% en términos netos de balance durante el primer semestre de este año, hasta alcanzar los 15.957 millones de euros. Esta cifra supone un aumento del saldo neto de 833 millones con respecto al cierre del pasado ejercicio. Según la información facilitada por la propia cooperativa de crédito, el “dinamismo” del crédito se apreció en todos los segmentos del negocio. De este modo, el saldo neto de préstamos dirigidos a vivienda se elevó un 3% en el semestre gracias a un crecimiento del 49% en el volumen de nuevas hipotecas formalizadas. De igual manera, el saldo vivo de los créditos al consumo avanzó un 2%, con una mejora del 5% en el volumen concedido entre los meses de enero y junio. En el ámbito de la inversión crediticia mercantil, la primera mitad del año estuvo marcada por una evolución al alza en todos los segmentos de negocios y de empresas, registrándose avances tanto en los créditos nuevos, casi un 8%, como en los saldos, alrededor de un 4%.

Buena evolución en pymes

En este sentido, desde la entidad subrayan el incremento en volumen formalizado por parte de las pequeñas y medianas empresas (pymes), un 14% más en tasa interanual. Además, el saldo de crédito vivo aumentó entre este segmento de compañías algo más de un 6%. Por lo que se refiere a los recursos intermediados en la entidad de Corporación Mondragon, ascendieron a 32.793 millones de euros al cierre del primer semestre, lo que supuso un avance superior al 4% en relación a la conclusión de 2024, es decir, 1.362 millones más.

Alza en fondos de inversión

Por apartados, los recursos en balance de familias y empresas, como cuentas a la vista y de ahorro o depósitos a plazo, se elevaron cerca de un 2% en la primera mitad del año. Asimismo, los recursos de fuera de balance registraron un fuerte impulso, con un crecimiento total del 12%. Dentro de estos últimos, el patrimonio bajo gestión en fondos de inversión avanzó en 985 millones de euros, lo que implica una mejora del 16%.

¿Quieres suscribirte a Empresa XXI?

Te enviamos toda la información a tu correo.

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Full access. on credit card required.

SUSCRIPCIONES

La mejor información empresarial

Información original y de calidad para las empresas desde 1984

Incluye
Número de usuarios
Acceso web
Periódico
Suplementos
Periódico en eBook
Suplementos en eBook
Eventos Empresa XXI
49 €
Web
Suscribirse
2
160 €
Plus
Suscribirse
1
LegalCookiesCondicionesSuscripcionesContactoNosotros

Todos los derechos reservados Industria y Comunicación S.A.