Laboral Kutxa estima que el impacto de las medidas Trump en la CAPV podría llegar a 1.218 millones en el peor caso
Foto:
El director del Departamento de Estudios de Laboral Kutxa, Joseba Madariaga, considera que toda la situación de incertidumbre que se ha generado con respecto a la imposición de aranceles a la entrada de productos en el mercado estadounidense es “muchísimo peor que el efecto neto que pueda tener una medida como esta”. Durante la presentación, junto al director de Desarrollo de Negocio de Laboral Kutxa, Ibon Urgoiti, del último informe sobre la economía vasca elaborado por la entidad, señaló que el nuevo gravamen “va a afectar a las empresas y a sus cadenas de suministro globales” y “esto va a hacer que las empresas se replanteen cuestiones”, pero hizo hincapié en que la incertidumbre reinante “hace que no seas capaz de replantearte cuestiones”. “No sabes todavía qué hacer y eso afecta a la inversión”, resumió. En su último informe, Laboral Kutxa ha llevado a cabo un cálculo estimativo “conservador” de cual podría ser el impacto de dichos aranceles en la economía vasca, que en el peor de los escenarios previstos por la entidad (que el gravamen se elevara al 50% y el comprador lo absorbiera en su totalidad) podría suponer una merma de 1.218 millones de euros en los dos próximos años. Esto restaría 1,25 puntos porcentuales al PIB regional, según Laboral Kutxa. Sin tener en cuenta esto, con los datos actuales actualizados y, por supuesto, en un contexto complejo marcado por la desaceleración cíclica, las tensiones comerciales y los riesgos geopolíticos, la entidad ha elevado sus previsiones de crecimiento del PIB vasco para el presente ejercicio hasta el 2,0% y lo sitúa en el 1,7% en 2026.
Te enviamos toda la información a tu correo.
Full access. on credit card required.
Información original y de calidad para las empresas desde 1984
Todos los derechos reservados Industria y Comunicación S.A.