El operador automatizará, durante las próximas semanas, el proceso de carga de los productos secos a granel directamente en camiones cisterna
Foto:

Bilogistik proyecta incorporar un nuevo servicio, durante este próximo mes de octubre, tras poner en marcha un sistema automatizado que permite cargar productos secos a granel, almacenados en big bags o sueltos, directamente en camiones cisterna, sin necesidad de manipulación manual. El operador, que dispone de unos 20.000 metros cuadrados de almacenes en el puerto de Bilbao, optimizará con el nuevo equipamiento la carga a granel en cisterna, para sectores como el químico; refractarios y arenas cerámicas; plásticos, polímeros y granulados; caucho y reciclados; o el de siderurgia y fundición.
La actividad que añadirá Bilogistik se desarrolla cuando el producto seco a granel se introduce en una tolva de recepción. Posteriormente se transporta mediante un sinfín hasta la parte superior del equipo, para ser transferido a la cisterna a través de una boca de carga que se ajusta a la escotilla del vehículo, garantizando un sellado seguro.
El sistema, con una capacidad de carga de hasta 80 metros cúbicos por hora, aporta una mayor productividad, al reducir el tiempo empleado; mejora la planificación con un proceso estandarizado que disminuye incertidumbres y errores; e incrementa la seguridad para los operadores.

Otras ventajas son un menor mantenimiento y limpieza, gracias al diseño cerrado y sin emisiones del equipo, y una mayor flexibilidad operativa. El proceso automatizado de carga de productos secos a granel en camiones cisterna se añade a la mejora medioambiental, desarrollada el pasado año por Bilogistik, con la implantación de un equipo de cribado de ferroaleaciones con absorción del polvo en su almacén de 5.000 metros cuadrados, situado en la Zona de Actividad Logísticas (ZAL) del puerto de Bilbao.
Bilogistik generó una cifra de negocio de 20,3 millones de euros en 2023, un 43,5 por ciento menos que en el ejercicio anterior, en el obtuvo una facturación récord de 36 millones, según revelan los últimos datos del Registro Mercantil. El operador vizcaíno participa en el Corredor Vasco del Hidrógeno. A través de su filial Ancoa XXI contempla incorporar dos camiones de hidrógeno para el transporte de productos desde la refinería de Petronor en el puerto de Bilbao.
20 MILLONES DE EUROS FACTURÓ BILOGISTIK EN EL EJERCICIO DE 2023
Ancoa XXI, dedicada al acarreo de graneles sólidos, coque de petróleo, azufre y asfalto, cuenta con 25 cabezas tractoras, así como con 45 remolques basculantes, y ocho cisternas y semirremolques para granel. Sus ventas en 2023 se situaron en 2,1 millones de euros, un 3,1 por ciento menos que el año anterior. El grupo también engloba al flotista Atxapunte, centrado en cargas a granel de productos siderúrgicos, y con unos ingresos de 824.000 euros en 2023. Este transportista, asentado en el puerto de Bilbao, tiene una flota conformada por 8 cabezas tractoras y 15 semirremolques basculantes. Además, el grupo Bilogistik integra a Navisa Alfaship, especializada en la consignación de buques tanques para la industria petroquímica y en barcos graneleros, y con una cifra de negocio de 529.000 euros en el pasado año 2023.
Te enviamos toda la información a tu correo.
Full access. on credit card required.




Información original y de calidad para las empresas desde 1984

Todos los derechos reservados Industria y Comunicación S.A.