Bilbao PortLab rompe la brecha tecnológica

Ha configurado un ecosistema de 1.400 agentes con más de 900 soluciones innovadoras para abordar los retos del sector portuario

This is some text inside of a div block.
This is some text inside of a div block.

Foto:

Más de medio centenar de proyectos se desarrollan en Bilbao PortLab.
BILBAO PORT
Y el Mejor Empresario Vasco del Año 2021 es...
REGISTRO

En un sector tradicional como el portuario, en el que en muchas ocasiones prima lo urgente frente a lo importante, dado el propio ritmo que entraña la actividad logística, Bilbao PortLab lleva algo más de un lustro “rellenando la brecha innovadora” de las empresas de la comunidad mediante la dinamización de un ecosistema de innovación abierta en el que diferentes agentes colaboran para aportar soluciones a los retos que aborda el sector, explica su coordinadora, Nagore Ardanza. “Es un trabajo de pico y pala que requiere tiempo, la generación de relaciones de confianza y cambios culturales”. A ese desafío se suman “el poco conocimiento que tienen las empresas innovadoras del entorno logístico portuario y la dificultad de las compañías en confiar en tecnologías no suficientemente maduras”. Como señala, “la aversión al riesgo es un reto que debemos superar ofreciendo la posibilidad de probar tecnologías en TRLs (Technology Readines Level) más bajos y en entornos de prueba que permitan tanto a los desarrolladores de tecnología como a las empresas del puerto testarlas en entornos seguros y con el mínimo riesgo, ofreciendo el máximo potencial para poder conocer de primera mano tecnologías que les harán ser más competitivos”.

Ecosistema innovador

Bilbao PortLab vio la luz hace seis años como el hub de innovación abierta del Puerto de Bilbao con la misión de servir a la comunidad portuaria, a la Autoridad Portuaria y al territorio como un punto de unión en torno a la innovación. Porque “la única certeza que tenemos es la incertidumbre, y la innovación nos sirve como una palanca más para afrontarla y adaptarnos a los nuevos escenarios con el objetivo de que nuestro puerto sea más ágil, inteligente y sostenible”, afirma su coordinadora. Bilbao PortLab ha tejido un ecosistema de 1.400 agentes identificados entre empresas de la Comunidad Portuaria, soluciones innovadoras y otros agentes, de los cuales más de 900 son soluciones innovadoras. Su labor se ha materializado en 67 proyectos ejecutados y en desarrollo, entre pruebas de concepto, prototipos y pilotos, con una financiación de 14 millones de euros, de los cuales 7 millones han sido en forma de subvención a fondo perdido.

Retos estratégicos

Entre las iniciativas en curso, destaca la participación de Bilbao PortLab en los proyectos europeos Smartdec, dentro del programa Interreg Atlántico, y Automotif, enmarcado en Horizon Europe. En este último caso, el objetivo es impulsar sinergias que permitan integrar e interconectar sistemas y soluciones de transporte automatizado con el propósito de avanzar en la mecanización de aplicaciones portuarias, mejorando así la eficiencia de los procesos. Smartdec, por su parte, busca sentar las bases de una red de transporte marítimo que proporcione herramientas, conocimiento y estructura para responder con agilidad al desafío de reducir las emisiones contaminantes generadas por el transporte de mercancías y personas en el litoral atlántico europeo.

Nagore Ardanza, Bilbao PortLab.
Nagore Ardanza, Bilbao PortLab.
Nagore Ardanza: "La innovación nos sirve como palanca para afrontar la incertidumbre"

Estas iniciativas se enmarcan en los ejes prioritarios de Bilbao PortLab, centrados en la transición energética, la digitalización, la seguridad y la eficiencia logística vinculada a la sostenibilidad. En este sentido, y como parte de la estrategia de digitalización del Puerto de Bilbao, el hub ejerce un papel de “facilitador”. Su labor fundamental es ofrecer servicios para el desarrollo de dinámicas innovadoras que tengan que ver con la vigilancia estratégica, metodologías ágiles que permitan el desarrollo de dinámicas participativas y, finalmente, la posibilidad de apoyar en la identificación de retos y búsqueda de soluciones innovadoras a través del ecosistema. A la vez, allana el acceso a agentes del ecosistema, como asociaciones, clúster, startups, universidades, centros tecnológicos y otros puertos que puedan ofrecer visiones que aportan valor, además de buscar tecnologías de TRLs más bajos para que sean testadas en entornos de pruebas digitales, apoyando en la búsqueda de financiación para el desarrollo de estos proyectos.

Proyectos piloto en curso

En esa línea de trabajo, se están desarrollando dos nuevos proyectos, que se encuentran en una fase muy inicial. El primero de ellos está pilotado por Aotech, una spin off de EHU que desarrolla espectroscopia NIR para medición no destructiva de múltiples parámetros de materias primas. “Les pusimos en contacto con SLP, que se interesó en desarrollar una prueba de concepto con ellos para medir diversos parámetros de mercancías con las que trabajaban de forma habitual”, explica Ardanza. En la actualidad, colaboran en el desarrollo de una plataforma IoT para la monitorización en tiempo real de la calidad de mercancías a granel en operaciones de carga y descarga. El segundo proyecto lo promueve Asimob en colaboración con la Autoridad Portuaria de Bilbao, en concreto con el área de innovación, protección y conservación. Juntos han desarrollado una prueba de concepto para estudiar la validez de la combinación de LiDAR y Visión Artificial con el propósito de obtener una solución que concluya cómo va a afectar un transporte especial de determinadas dimensiones a las infraestructuras viarias por las que va a circular.

¿Quieres suscribirte a Empresa XXI?

Te enviamos toda la información a tu correo.

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Full access. on credit card required.

SUSCRIPCIONES

La mejor información empresarial

Información original y de calidad para las empresas desde 1984

Incluye
Número de usuarios
Acceso web
Periódico
Suplementos
Periódico en eBook
Suplementos en eBook
Eventos Empresa XXI
49 €
Web
Suscribirse
2
160 €
Plus
Suscribirse
1
LegalCookiesCondicionesSuscripcionesContactoNosotros

Todos los derechos reservados Industria y Comunicación S.A.