Aguado, con el viento a favor

El operador madrileño habilita en Castejón una campa de 200.000 m2, con posibilidad de doblar su extensión

This is some text inside of a div block.
This is some text inside of a div block.

Foto:

Instalaciones de Aguado en Castejón (Navarra).
AGUADO
Y el Mejor Empresario Vasco del Año 2021 es...
REGISTRO

Grupo Aguado vuelve a dar una potente inyección a su negocio vinculado con la gestión de componentes eólicos. El operador logístico madrileño da un salto en su capacidad de almacenamiento de materiales de aerogeneradores y para obras provisionales con unas nuevas instalaciones situadas en el sur de Navarra. “La campa de Castejón se extiende sobre unos 200.000 metros cuadrados, que están operativos para cualquier fabricante y proveedor eólico, y con posibilidad para ser doblada su superficie conforme a las futuras necesidades”, según resaltaron a este periódico responsables del Grupo Aguado.

El nuevo complejo, localizado próximo a Tudela, se posiciona como el más extenso dentro de unos activos del operador que también incluyen 50.000 metros cuadrados en su sede central de Leganés; cerca de 30.000 metros cuadrados en el puerto de Bilbao; unos 10.000 metros cuadrados en Málaga y una superficie similar en Algeciras; y otros 5.000 metros cuadrados en Soria.

46 MILLONES GENERÓ AGUADO EN TRANSPORTE Y LOGÍSTICA

El grupo, fundado en 1982 en Madrid, genera más de la mitad de su actividad con los proyectos eólicos. Así, la filial Aguado Wind Services ofrece servicios de ingeniería para estudios de rutas; transportes especiales; grúas de hasta 1.000 toneladas; instalación electromecánica; supervisión; mantenimientos preventivos y correctivos; premontajes; y logística portuaria. Sus ventas alcanzaron 17,5 millones de euros en 2023, un 20,8 por ciento más que el año anterior, según el Registro Mercantil.

Aguado da soporte a Haizea Wind Group, Siemens Gamesa, Lointek o Nordex entre otros clientes del project cargo vinculados a la logística, industria, obra civil y pública, energía, petroquímica, offshore y eólico, que requieren el traslado o elevación de grandes piezas. El nuevo complejo del Grupo Aguado en Castejón se materializa en un contexto en el que Navarra dio luz verde en 2023 al desarrollo de 17 nuevos parques eólicos que tendrán una potencia de 420 MW. Entre los más destacados está el de TotalEnergies, que presentó, a finales del pasado año, una inversión de 100 millones de euros para hibridar su central de ciclo combinado de gas de Castejón, a través de una planta eólica, con una potencia de 85,8 MW, y con una instalación solar fotovoltaica, de 44,72 MW.

Además, Eólica Cascante y Agrowind Navarra 2013 promueven en el entorno de Castejón otros seis parques eólicos que suman 160 MW. Por su parte, Energyloop, impulsada por Iberdrola y FCC inauguró, el pasado junio, en el municipio de Cortes, también en la misma comarca de Ribera de Navarra, una planta dedicada al reciclaje de palas de aerogenerador. Tras una inversión próxima a los 10 millones de euros, el centro tiene una capacidad de tratamiento de hasta 10.000 toneladas anuales.

¿Quieres suscribirte a Empresa XXI?

Te enviamos toda la información a tu correo.

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Full access. on credit card required.

SUSCRIPCIONES

La mejor información empresarial

Información original y de calidad para las empresas desde 1984

Incluye
Número de usuarios
Acceso web
Periódico
Suplementos
Periódico en eBook
Suplementos en eBook
Eventos Empresa XXI
49 €
Web
Suscribirse
2
160 €
Plus
Suscribirse
1
LegalCookiesCondicionesSuscripcionesContactoNosotros

Todos los derechos reservados Industria y Comunicación S.A.