La era Pradales estrena ciclo en un momento clave para la economía vasca
Euskadi emprende una nueva era con Imanol Pradales como sexto lehendakari de la democracia, un relevo generacional que trae consigo el gobierno más numeroso de la historia con 15 consejerías. Esta estructura ampliada viene a confirmar el mensaje de renovación a partir de un Ejecutivo cimentado prácticamente desde cero, con la incorporación a sus filas de perfiles sumamente técnicos como trampolín hacia una mayor especialización gestora. Nuevas caras expertas, algunas de ellas procedentes del sector privado, como Nöel d’Anjou Olaizola, que abandona su puesto en la dirección de Kutxabank para asumir la cartera de Hacienda y Finanzas, y Mikel Jauregi, experto en energía fichado en Londres para pilotar el nuevo Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad. Dos áreas claves para recuperar el impulso de la economía vasca en los próximos años, con la industria en el epicentro como motor de desarrollo y bienestar. Y la ambición no es poca.
Como afirmó Jauregi en la toma de posesión del cargo, aspiran a que Euskadi lidere el renacer industrial europeo; ardua tarea que abordará al unísono con el consejero de Hacienda, encargado de diseñar nuevos fondos para impulsar inversiones, y lo que es todo un reto, atraer proyectos de futuro. Nuevos tiempos, nuevas formas, lo que, en cierto modo, evoca el recuerdo de aquel primer Ejecutivo de Carlos Garaikoetxea, formado por profesionales de máximo nivel, que aparcaron temporalmente sus carreras para poner su conocimiento y experiencia al servicio de la sociedad.
Todos los derechos reservados Industria y Comunicación S.A.