El cierre de mes ha muerto cuando se trata de tomar decisiones operativas
Sin duda uno de los retos con los que nos enfrentamos cada día es el de tomar decisiones. No tomarlas supone en sí mismo aceptar una de las alternativas, o que sea el tiempo u otros quienes determinen la opción elegida. Decidir y hacerlo más rápido y, porque no admitirlo, en unas condiciones de cada vez mayor incertidumbre. Decidir no es fácil. Cada decisión tendrá sus consecuencias. Cada acierto nos permitirá avanzar en la dirección deseada mientras que cada error, si bien será una oportunidad para aprender, nos dejará menos tiempo para corregir la dirección, si acaso esta es susceptible de ser corregida.
Las bases para tomar una decisión pueden ser variadas. Ya nos enseñaba el Padre Ostolaza que la intuición no era muy fiable por relevante que sea la experiencia detrás de ella, y así nos lo recuerdan Russo y Shoemaker en su libro ‘Winning decisions’. Proponen un marco estructurado para una mejor toma de decisiones. Todo empieza por definir bien el problema, el marco de la decision y los criterios para decidir. A continuación y antes hacerlo, conviene identificar las alternativas para luego analizarlas con los criterios elegidos. Esto se hace con información, claro está. En este punto los nuevos sistemas informáticos y el avance en tecnologías como la IA nos ayudarán a disponer de más y mejores datos y a procesarlos en mejor información y presentarlos para su más fácil interpretación. Son muchas las empresas que siguen descansando en informes periódicos sobre los que históricamente han basado sus decisiones. Pero estas nuevas tecnologías deben modificar nuestra forma de generar y acceder a la información. Ayudarnos a anticipar conclusiones, pautas de comportamientos sobre las que adoptar decisiones más ágiles e inmediatas.
El cierre de mes ha muerto cuando se trata de tomar decisiones operativas. Las cosas ocurren aquí y ahora y requieren de decisiones informadas sin tener que esperar a procesos más propios de un pasado a olvidar.
Todos los derechos reservados Industria y Comunicación S.A.