La industria vasca pierde empleo en el inicio de año aunque sus servicios anexos lo ganan
El número de afiliados en el sector manufacturero cayó un 1% interanual en febrero pero subió el de empleados en actividades que le dan soporte científico-técnico o TIC
El número medio de afiliados a la Seguridad Social en la industria manufacturera vasca se situó en febrero pasado en los 150.271, lo que supuso un descenso interanual del uno por ciento, según los datos publicados por este organismo. Esta pérdida de fuelle del sector, al menos en lo que al empleo se refiere, vino, en cambio, acompañada de un dato po sitivo: un incremento del número de afiliados a servicios que dan soporte a la industria fabricante durante el referido periodo. Así, por ejemplo, la afiliación en las actividades profesionales, científicas y técnicas, que incluye, entre otras, la consultoría de gestión empresarial, la I+D o el diseño, mejoró un 3,6 por ciento. Del mismo modo, el sector de información y comunicación, en el que se encuadran empresas de telecomunicaciones, de informática o de servicios de procesado de datos, por citar solo algunas, experimentó un aumento de afiliados del 2,2 por ciento. Eso sí, estos crecimientos se ralentizaron respecto al año anterior, en el que las subidas fueron del 3,5 y del 5,1 por ciento, respectivamente.
Has leído el 30% de esta noticia. Para seguir leyendo, descarga Empresa XXI de 15-4-2020.
Para seguir leyendo, suscríbase a Empresa XXI
básico
3 números de Empresa XXI
3 versiones digitales
No incluye Quién es Quién en la Economía Vasca
No incluye Quién es Quién en la Economía Vasca
PREMIUM
21 números de Empresa XXI
Todas las versiones digitales
QeQ en la Economía Vasca
Todos los suplementos
Precio garantizado por 3 años
Professional
Cloneable Content
Beautiful Templates
Detailed Guides
Expert Support
Communities & Groups
Inspiration & Jobs